Volkswagen Navarra celebró el pasado 21 de octubre en sus instalaciones de Landaben el acto de entrega de diplomas a los alumnos de la segunda promoción del Programa de Aprendices de la compañía, que ya cuenta con 29 titulados desde su puesta en marcha.
El programa, desarrollado por la Volkswagen Navarra Academy, se desarrolla según la fórmula alemana de la formación dual, donde los alumnos combinan la parte teórica de la formación profesional con la vertiente práctica en una empresa. En la segunda edición, las especialidades ofertadas han sido mecatrónica industrial, automatización industrial y electromecánica del automóvil. De los 29 alumnos que han finalizado las dos primeras ediciones del programa, 26 se han incorporado a la plantilla de Volkswagen Navarra.
El acto contó con la presencia de Marino Barásoain, director del Servicio de Formación Profesional del Gobierno de Navarra; Tanja Nauser, responsable de Formación Profesional Dual de la Cámara de Comercio Alemana para España; Ulrike Drescher, del Área de Formación y Empleo de la misma institución; Esther Monterrubio, responsable del Instituto Navarro de Cualificación; los directores de los principales centros de Formación Profesional de Navarra; y el presidente de Volkswagen Navarra, Emilio Sáenz.
Marino Barásoain explicó además que el Gobierno de Navarra ha iniciado los trámites para que el Programa de Aprendices de Volkswagen Navarra Academy obtenga el reconocimiento oficial del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.