Nissan Motor España ha inaugurado su nueva sede social, ubicada en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) sobre una superficie de 7.700 metros cuadrados, y que reúne las oficinas centrales de la compañía, el nuevo concepto de showroom “Nissan Retail Concept” y el centro de formación técnico-comercial Nissan Academy. El complejo dispone de dos plantas destinadas a oficinas, una planta para salas de reuniones y restaurante para los empleados y la planta baja con los mencionados Nissan retail Concept y Nissan Academy.
Marco Toro, consejero director general de Nissan Iberia, ha explicado que “no ha sido fácil encontrar un edificio que reuniera todos nuestros requisitos. La posibilidad de ubicar el Nissan Retail Concept o disponer de todas las oficinas en no más de dos plantas para que la comunicación e interacción entre las personas y los distintos departamentos fuera más fluida eran condiciones irrenunciables. Finalmente encontramos justo lo que buscábamos en el magnífico Parque de Negocios de L'Hospitalet de Llobregat”.
Por su parte, Nuria Marín, alcaldesa de L'Hospitalet de Llobregat, ha afirmado que “con su instalación en nuestra ciudad, Nissan incorpora el valor añadido del Distrito Económico de L'Hospitalet, una nueva zona urbana a la vanguardia en diseño urbanístico y arquitectónico y referente internacional gracias a la celebración de salones como el Mobile World Congress, que cada año atrae a la plaza de Europa miles de visitantes y millones de miradas de todo el mundo”.
El showroom Nissan Retail Concept ha sido concebido para definir las futuras concesiones de la marca japonesa. La filosofía del centro radica en que en la era digital los hábitos de compra han cambiado de forma significativa, con menos visitas al concesionario para decidir la compra (se estima en dos visitas como promedio).
En este sentido, Guillaume Cartier, vicepresidente de Ventas y Marketing de Nissan Europa, ha comentado que “este Nissan Retail Concept va ser el pionero en una nueva era donde las concesiones tradicionales van a ser sustituidas por zonas de interacción total con la marca y donde la capacidad de crear innovación y emoción serán las piezas clave para cerrar las ventas”.
Por su parte, la Nissan Academy tiene como misión “formar a todo el personal de los concesionarios en todos los procesos, sistemas y tecnologías relacionados con la venta y reparación de los modelos Nissan, para que realicen su trabajo siguiendo los estándares de la marca y asegurando la satisfacción del cliente final”, según los responsables de la firma. Para ello, cuenta con tres aulas taller, dos aulas informatizadas y una tercera sala compartida para formaciones de carácter teórico.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.