El centro tecnológico Eurecat prevé que el mercado absorberá a todos los profesionales formados en robótica durante los próximos cinco años, dadas las estimaciones de la UE que apuntan a la creación de 900.000 puestos de trabajo de perfiles tecnológicos y digitales.
“Sólo la implantación de la industria 4.0, la denominada cuarta revolución industrial, requerirá de muchos de profesionales especializados en robótica colaborativa", un ámbito que "está creciendo con cifras de dos dígitos y que, en la actualidad, cuenta con muy pocos perfiles profesionales”, ha señalado el director de Formación de Eurecat, Marc Capellades. Se trata, afirma, de una “gran oportunidad para profesionales del mundo científico o tecnológico que quieran incorporarse a puestos de trabajo vinculados a la fabricación, el diseño y a la programación de robots y drones y en conexión con otras disciplinas vinculadas a la informática, la ingeniería, la microtecnología y la nanotecnología, la inteligencia artificial o las impresoras 3D”.
De acuerdo con los datos publicados recientemente por Bank of America Merrill Lynch, se calcula que el mercado de la robótica alcanzará un valor de 142.000 millones de euros a nivel global en 2020, casi cuadruplicando los 32.000 millones actuales. Para atender esta demanda, Eurecat y la Universitat de Vic (UVic) han empezado a impartir el primer Máster en Robótica del país, un plan de estudios que se centra en las nuevas tendencias de la robótica industrial y la robótica móvil.
En el caso de España “se cifra en 95.000 el número de puestos de trabajo tecnológicos que no se pueden cubrir por falta de profesionales cualificados”, remarca Capellades, quien confía en que, en el caso de la robótica, los nuevos perfiles que aportará el máster al mercado "permitan que el país continúe entre los diez primeros del mundo".
“La mayoría de nosotros nunca pensamos en lo que ocurre con nuestros coches después de su último viaje, mucho después de la última inspección técnica, después de que se apague el motor, después de que se entreguen las llaves”, reflexiona Silvia Vecchione, directora de Política Medioambiental de ACEA.
Norelem ha lanzado un nuevo modelo muy compacto de fabricación propia que aumenta su gama de dispositivos de sujeción flotante para la sujeción y el apoyo de componentes en puntos de sujeción súperdeterminados.
La industria automovilística europea está sometida a una fuerte presión para reducir costes. Algunos OEM chinos tienen un coste equivalente (FVE) medio por vehículo terminado de solo el 27% del FVE medio de los cinco principales OEM alemanes en el periodo de 2020 a 2024.
El Grupo Volkswagen ha elegido el neumático de invierno de alto rendimiento Vredestein Wintrac Pro como equipo original (OE) para su modelo Tiguan en Europa.
Ford España, Red Bull y Carlos Sainz han unido fuerzas para recrear por primera vez el trazado completo del futuro circuito MadRing, que albergará el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid a partir de 2026. Lo han hecho con una producción espectacular y repleta de acción, en la que Sainz ha recorrido en exclusiva el trazado al volante del Ford Raptor T1+.