El fabricante sueco Volvo Cars ha presentado dos prototipos que muestran la nueva dirección emprendida por la compañía y con los que pretende iniciar su estrategia mundial en vehículos de segmento compacto. Los nuevos prototipos serán los primeros que se fabriquen sobre la plataforma de arquitectura modular compacta (CMA) de Volvo, han comunicado fuentes de la compañía. Pertenecientes a la serie 40, suponen la entrada del constructor en la gama de los vehículos premium compactoscontando con importantes innovaciones en conectividad, electrificación y conducción autónoma.
La nueva gama de vehículos Volvo en el segmento compacto contará con una versión eléctrica y unidades con motor híbrido enchufable Twin Engine, ya que la compañía tiene previsto electrificar toda su cartera de productos. “La nueva variante de motor eléctrico abre un nuevo capítulo en la evolución de Volvo”, ha comentado el vicepresidente primero de Investigación y Desarrollo, Peter Mertens. Las previsiones de Volvo para el año 2025 es haber vendido un millón de vehículos eléctricos a nivel mundial.
Por su parte, el presidente y director ejecutivo de Volvo, Hakan Samuelsson, ha asegurado que “los vehículos de la serie 40 supondrán una importante penetración de la marca en un segmento en constante crecimiento”. Samuelsson ha indicado que el primer vehículo de la nueva serie 40 entrará en producción en 2017 y ha explicado que “un programa de motores eléctricos en el que se incluya un compacto híbrido enchufable Twin Engine como un vehículo puramente eléctrico es fundamental para la arquitectura CMA”.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.