Skoda está modernizando y optimizando sus tres centros en la República Checa, aprovechando las vacaciones en las factorías -Mladá Boleslav, Kvasiny y Vrchlabí-, que comenzaron el 4 de julio y se alargarán hasta el próximo 22 de julio. Según han confirmado desde la compañía, más de 80 talleres de producción, que cubren casi 500 puestos de trabajo en las tres plantas, recibirán servicios de mantenimiento.
El despliegue inminente del Skoda Kodiaq centrará las actividades en la planta de Kvasiny, mientras que en Mladá Boleslav se sigue trabajando en la nueva línea de prensado hidráulico PXL 2, que está previsto que empiece a operar a finales de 2016. Esta línea de prensado, informan desde Skoda, “es altamente eficiente en consumo de energía y será la primera en producir grandes estampados de aluminio”. También en la planta principal de Skoda, se ampliará el almacén para que los procesos logísticos sean todavía más eficientes y flexibles, ante el constante aumento de la variedad de productos. Las actividades de optimización se centran también en la automatización robótica de los procesos de producción y en los preparativos para potenciar la fabricación digital en línea con la Industria 4.0.
Skoda también ampliará las capacidades de producción de automóviles y componentes gracias a la identificación y eliminación de obstáculos. En las plantas de Mladá Boleslav y Kvasiny, el volumen de producción es de 3.000 vehículos por día. En Vrchlabí, donde se fabrica la caja de cambios de doble embrague DQ-200, la capacidad de producción diaria es de 2.000 unidades, mientras que en Mladá Boleslav se producen 3.000 transmisiones manuales y más de 2.000 motores cada día. El fabricante ha involucrado a aproximadamente 1.000 empleados y proveedores de servicios externos para completar los proyectos durante el período de inactividad de la fábrica. En República Checa, Skoda Auto registra una producción anual de más de 650.000 coches y emplea a alrededor de 25.500 personas.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.