El proyecto GRAPHOS, liderado por la empresa de especialidades químicas Cromogenia, arranca con el objetivo de lograr la incorporación de grafeno y nanoestructuras carbonosasen un gran abanico de matrices poliméricas. De esta forma, se espera conseguir su integración en diversos productos con funcionalidades avanzadas y propiedades físico-mecánicas mejoradas.
El consorcio, que cuenta con participantes como Antex, Arzubialde/Interchip, Becsa, Elix, Polymers, Maier, Nanoinnova y Polymec, centra su actividad en las industrias de la automoción, el plástico, las pinturas, tintas y recubrimientos, la construcción, el sector textil y el de la electrónica. Así, se cubren cuatro de los ocho grandes sectores en los que se prevé que los desarrollos en grafeno y nanoestructuras carbonosas tengan un mayor impacto.
Financiado a través del programa CIEN, cofinanciado con fondos FEDER, el consorcio GRAPHOS cuenta con un presupuesto de más de 7,2 millones de euros y con una ayuda cercana a los 5,5 millones en un periodo de cuatro años. Se apoya, además, en cuatro centros tecnológicos del sector del plástico, textil y químico como son Aimplas, Aitex, Cidetec y Leitat.
El proyecto cubre la cadena de valor desde la producción y funcionalización de grafenos, pasando por el desarrollo de matrices termoplásticas y matrices termoestables en base a GRMs (Graphene and Related Materials), hasta la integración en producto final en base a acrílicos, poliéster, poliuretano, SBS, SAN y ABS.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.