AutoRevista congregó en su 9ª Jornada de Estampación en la Industria de Automoción, celebrada el pasado 16 de noviembre en IFEMA, a tres expertos de la cadena de valor que ofrecieron una perspectiva avanzada en la tendencia de carrocerías multimateriales.
Simó Masqué, Stamping Business Developer de ESI Group, manifestó que “para el desarrollo de producto y proceso por parte de los ingenieros que trabajan en carrocerías multimateriales, es indispensable contemplar la cadena de fabricación completa y hacerlo virtualmente. Debemos anticiparnos para minimizar los prototipos físicos de las nuevas tecnologías y los nuevos materiales”.
Juan Carlos Cengotitabengoa, jefe de Ventas de Oerlikon Balzers, abogó por “la combinación de tecnologías de tratamiento de superficie para ofrecer la más amplia gama de soluciones, desde el recubrimiento de película fina PVD al de capa más gruesa con spray térmico o laser cladding, pasando por el tratamiento de nitruración por difusión de plasma PPD”. Cengotitabengoa remarcó que en los tratamientos de superficie para estampación deben tenerse en cuenta todos los aspectos relativos “ a diseño, geometría, tipo de material y dureza, acabados y rugosidad”.
Por último, Francesc Perarnau, Director de Relaciones Institucionales, Innovación y Tecnología de Gestamp, manifestó que Gestamp sigue “apostando por soluciones metálicas en la estructura de la carrocería y chasis, principalmente con de aceros de muy alta resistencia, para aligerar el peso del vehículo, cumplir con las nuevas normativas de reducción de emisiones de CO2 y con los requerimientos de seguridad”.
“Este tipo de aceros son una solución competitiva por su ratio coste/peso. Gradualmente vamos investigando soluciones alternativas de materiales, con aluminio y fibra de carbono, para estudiar soluciones multimaterial en algunos casos específicos y cumplir con los objetivos de vehículos más ligeros y más seguros”, añadió. En este sentido, Perarnau valoró como “muy importante” la estandarización “no solo de los materiales, sino de los procesos, troqueles y los recubrimientos para dar respuesta a un mercado y a unos proyectos globales en el sector de automoción”.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.