El departamento de Logística de Audi ha anunciado que desde el mes de agosto es “la primera empresa en Alemania en organizar sus operaciones logísticas por ferrocarril para conseguir un balance neutral en CO2”. Según la marca englobada en el Grupo Volkswagen, tanto las operaciones de transporte de vehículo terminado como todo el transporte ferroviario de mercancías que llegan a las plantas, incluidos los componentes de producción y los materiales de los proveedores, ser realiza mediante 'trenes verdes'. Cada día, aproximadamente 25 trenes son cargados o descargados con materiales y vehículos en las plantas de Ingolstadt y Neckarsulm.
Audi opera con el sistema Dbeco plus de la compañía DB Cargo desde hace años, pero ahora se implementará en todas sus operaciones logísticas en territorio alemán. Desde el 1 de agosto de ese año, los "trenes verdes" han estado viajando desde Ingolstadt hasta el puerto de Emden, en el Mar del Norte. Se completa así una estrategia que se remonta a 2012, y que ha permitido, según el constructor, desplazar 1,6 millones de vehículos, evitando la emisión a la atmósfera de 63.000 toneladas de CO2. La previsión se centra en una reducción adicional anual de 13.000 toneladas adicionales al año.
“Con esta evolución, estamos reduciendo significativamente las emisiones de CO2 de nuestras operaciones logísticas y contribuimos de forma sostenible a la protección del clima”, ha declarado Heiko Schultz, director de Logística de Transporte de Audi.
AutoRevista ha reunido a tres representantes de marcas chinas para debatir en torno a la evolución de la presencia de estas marcas en nuestro país. La mesa redonda ha contado con el patrocinio de Fira de Barcelona y Automobile Barcelona y se ha celebrado en Fira Barcelona. Una información de Irene Díaz.
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation), miembro fundador de la Federación Internacional de Robótica (IFR) y su representante único en España, ha hecho públicos los datos oficiales del mercado de robótica industrial y de servicio correspondientes a 2024.
Ha sido desarrollado bajo la supervisión del equipo de diseño de Mitsubishi Motors Europa, ubicado en Fráncfort (Alemania).
A partir del 1 de julio de 2025, el Dr. Werner Tietz asumirá el cargo de responsable de Investigación y Desarrollo del Grupo Volkswagen, una posición que ocupará junto a sus responsabilidades actuales como vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de SEAT S.A.
Nissan Motor ha anunciado Re:Nissan, un plan de recuperación que implementa acciones decisivas y audaces para mejorar el rendimiento y crear un negocio más ágil y resistente que se adapte rápidamente a los cambios del mercado.