Durante la inauguración de la Feria Internacional del Salón Internacional de Electrónica de Consumo (CES) en Las Vegas (EEUU), Volkswagen ha expuesto la estrategia compartida con la multinacional de desarrollo de software NVDIA, que se plasmarán en “los futuros vehículos inteligentes del constructor alemán”. El primer ejemplo es la furgoneta I.D. Buzz, reencarnación de un icónico vehículo de Volkswagen, en forma de vehículo eléctrico y equipado con tecnología de inteligencia artificial para su salpicadero enfocado a la conducción autónoma.
Uno de los resultados potenciales de la integración de inteligencia artificial en el Volkswagen I.D. BUZZ son las capacidades de “copiloto inteligente”, que incluirían sistemas de asistencia y confort basados en el procesamiento de datos de sensores, tanto de dentro como de fuera del vehículo.
El presidente y fundador de NVIDIA, Jensen Huang, señaló que “en apenas unos años, todo nuevo vehículo debería estar equipado con asistentes IA para el reconocimiento vocal, gestual y facial, así como para la realidad aumentada. Gracias a nuestro trabajo con Volkswagen, estamos creando una nueva generación de coches, más seguros, más agradables de conducir que cualquiera de sus predecesores y más accesibles para todo el mundo”.
EL I.D. BUZZ forma parte de la familia I.D.1, con la que Volkswagen lanzará su campaña de coches eléctricos que introducirá gradualmente la conducción autónoma a partir de 2020. El consorcio tiene previsto el lanzamiento de más de 20 vehículos totalmente eléctricos para 2025, con el objetivo de convertirse en líder mundial en este tipo de propulsión.
Desde Volkswagen, detallan que “los nuevos modelos están basados en una arquitectura de automóvil completamente nueva, denominada MEB, claramente enfocada hacia la movilidad digital sin emisiones. Disponen de una batería montada en plano en el suelo del chasis Los sistemas electrónicos MEB también se introducirán gradualmente en los vehículos con sistemas de propulsión convencionales basados en la arquitectura MQB.
Los 15º Premios Automobile Barcelona que organiza Fira de Barcelona junto a El Periódico se entregaron, enla tarde del 9 de mayo, en el recinto de Fira de Montjuic.
Advanced Manufacturing Barcelona vuelve, los días 1 y 2 de octubre, aumentando su oferta expositiva, formativa y de networking. Los visitantes profesionales ya pueden registrarse de forma gratuita en la web oficial del evento, organizado por Easyfairs.
ANFAC se ha reunido con el president de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, durante la celebración de la Junta Directiva de la asociación en el marco del Automobile Barcelona 2025.
Nexperia ofrece una gama de 16 nuevos diodos Schottky planares optimizados de bajo VF en encapsulados CFP2-HP.
BASF Coatings sigue su hoja de ruta estratégica para el desarrollo sostenible y está ampliando su negocio con productos equilibrados con biomasa.