Linde Material Handling ha acudido al Salón Internacional de la Logística y de la Manutención, SIL (Barcelona, del 5 al 7 de junio), con algunas de sus propuestas más innovadoras como Linde Intralogistics Solutions, la línea de negocio de la compañía para hacer frente a los desafíos de la Industria 4.0. La compañía también muestra Linde C-Matic, el nuevo miembro de la gama de vehículos automatizados de Linde robotics, subdivisión de Linde Intralogistics Solutions.
Linde Intralogistics Solutions
Conceptos como interconexión, big data o automatización están transformando la realidad de las empresas y, como respuesta a esa nueva realidad, Linde Material Handling ha desarrollado su línea de negocio Linde Intralogistics Solutions, que se basa en una consultoría integral que ofrece desde la asesoría inicial, hasta la implementación y la entrega de proyectos llave en mano, “de forma completamente personalizada para cada cliente y acorde con sus estrategias y objetivos”. Este modelo de negocio de consultoría e implantación de soluciones, explican desde la compañía, "estudia en profundidad todos los elementos que confluyen en la logística interna para definir un plan de acción con propuestas de valor que aporten mayor competitividad a las empresas".
El análisis, la planificación y la implantación son las fases que integran la metodología de trabajo de Linde Intralogistics Solutions, que se focaliza principalmente en: áreas y sistemas de almacenaje; elementos de manutención; sistemas de picking; software de gestión y soluciones de transporte interno.
Linde C-MATIC
La compañía también está presentando en SIL Linde C-MATIC, el nuevo miembro de la gama de vehículos automatizados de Linde, Linde robotics. El C-MATIC se caracteriza por ser un vehículo de arrastre de carros automatizado (AGC), capaz de operar ininterrumpidamente durante-hasta 16 horas e integrarse de manera flexible en los procesos de flujos de materiales internos.
“Con solo pulsar un botón, el C-MATIC maniobra autónomamente a través del área de almacenaje guiándose por una cinta magnética previamente instalada, para transportar mercancías donde se precise. En el punto de recogida, pasa por debajo de un carro que está preparado para ser transportado y se "acopla" a él a través de un eje de enganche. Así, puede mover cargas de hasta 650 kg y llevarlas a su destino a una velocidad de 3 km/h en una ruta de desplazamiento prestablecida. El modo de movimiento del C-MATIC está definido por tags de comunicación RFID.
AutoRevista ha reunido a tres representantes de marcas chinas para debatir en torno a la evolución de la presencia de estas marcas en nuestro país. La mesa redonda ha contado con el patrocinio de Fira de Barcelona y Automobile Barcelona y se ha celebrado en Fira Barcelona. Una información de Irene Díaz.
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation), miembro fundador de la Federación Internacional de Robótica (IFR) y su representante único en España, ha hecho públicos los datos oficiales del mercado de robótica industrial y de servicio correspondientes a 2024.
Ha sido desarrollado bajo la supervisión del equipo de diseño de Mitsubishi Motors Europa, ubicado en Fráncfort (Alemania).
A partir del 1 de julio de 2025, el Dr. Werner Tietz asumirá el cargo de responsable de Investigación y Desarrollo del Grupo Volkswagen, una posición que ocupará junto a sus responsabilidades actuales como vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de SEAT S.A.
Nissan Motor ha anunciado Re:Nissan, un plan de recuperación que implementa acciones decisivas y audaces para mejorar el rendimiento y crear un negocio más ágil y resistente que se adapte rápidamente a los cambios del mercado.