MacDermid Enthone Industrial Solutions celebró, el pasado 30 de mayo de 2018, una jornada de conferencias sobre ‘Tratamientos superficiales funcionales para una industria más sostenible’, en el marco de la 30 edición de la Feria Máquina Herramienta de Bilbao (BIEMH). El evento reunió a más de 80 profesionales del sector del tratamiento de superficies para tratar sobre los nuevos retos medioambientales y avances tecnológicos relacionados con el tratamiento de superficies. La compañía ofreció una visión amplia de todo el proceso productivo, desde el mecanizado hasta la aplicación del tratamiento final.
Tras la inauguración de la jornada por parte de Javier Torné (Regional Business Director MEIS West Region), tomó la palabra Matías Ordinas, director técnico en España y Portugal quien, a modo de introducción, puso de manifiesto el papel fundamental que juegan los recubrimientos funcionales en numerosos mercados finales y en los distintos mecanismos de prevención de la corrosión, así como la importancia de cada una de las etapas de proceso productivo.
A continuación, Paolo Focato, Global Product Manager de la División de Lubricantes, presentó la nueva gama de fluidos para el mecanizado Relubro SYN y COGECUT SYNT y Relubro ECO, como apuesta de futuro para alcanzar las máximas prestaciones productivas y medioambientales. Stefan Lenzer, Global Product Manager de la división de Metallurgy, prosiguió con la jornada con su presentación ‘From Wire to Coil’ ofreció una clara imagen de los procesos clave en la fabricación de tornillería y de las soluciones que MacDermid Enthone ofrece para reducir el impacto ambiental y mejorar la calidad de los procesos de fosfatado y de-fosfatado.
Durante su ponencia, Dirk Wiethöelter, Global Product Manager Hard Chrome, puso de manifiesto la situación actual del proceso de autorización de REACh para el cromo hexavalente en el proceso de cromo duro y cómo a la nueva generación de equipos Ankor Gamat, que opera totalmente en circuito cerrado, permite trabajar en condiciones de cero emisiones de cromo hexavalente. Por último, René van Schaik, Global Product Manager Anti-Corrosion, habló sobre el impacto de los recubrimientos de cinc níquel en la industria del automóvil y de los nuevos electrolitos que, combinados con la última generación de pasivados y sellados, permiten superar los más exigentes requerimientos de calidad.
La conclusión de la jornada llegó a través de la intervención de Francesc Jerez, director Comercial MEIS España y Portugal, quien puso de manifiesto el carácter transversal de la gama de procesos de MacDermid Enthone, así como la amplia capacidad técnica que esta perspectiva confiere a MacDermid Enthone Industrial Solutions.
Lilian Xiong, vicepresidenta de Omoda España y Michael Duerr, director de Diseño Interior de Chery International, atendieron a AutoRevista en la reciente edición de Automobile Barcelona. Una información de Luis Miguel González.
InnovMetric, empresa independiente de desarrollo de software, anuncia el lanzamiento de PolyWorks 2025; una nueva versión principal de la solución para empresas de PolyWorks que proporciona un marco de hilo digital que define, agiliza y es compatible con el flujo información de inspecciones dimensionales en toda la empresa.
Tal y como ha anunciado Easyfairs, el registro para la primera edición de Worksafe, el gran evento sobre seguridad laboral, protección contra incendios y seguridad industrial, ya está abierto. El evento se celebrará los días 1 y 2 de octubre en Fira Barcelona y la primera entrega de este encuentro en España estará enmarcada dentro de Advanced Manufacturing Barcelona.
Dürr ha ampliado su sistema modular de pretratamiento con el EcoProWet EC, que incluye la cataforesis.
Atesora una amplia experiencia en la marca francesa.