Las asociaciones del sector vinculadas a las ventas de vehículos, ANFAC, Faconauto y Ganvam, han publicado los resultados correspondientes al mes de octubre, durante el cual las matriculaciones de turismos y todoterrenos experimentaron un descenso del 6,6% respecto al mismo periodo del año pasado. Esa caída arroja un total de 88.410 unidades en un mes que contó con un día laborable más que el año pasado. Pese a este día más de entregas, ANFAC explica que el mercado todavía está ajustándose tras el adelantamiento de las compras que provocó la entrada en vigor el pasado 1 de septiembre de la nueva normativa de medición de emisiones WLTP.
La caída, mucho menos acusada que la de septiembre, fue común a todos los canales, si bien fue el de empresas el que registró un retroceso más pronunciado. La reducción de las ventas de las empresas respecto del mismo mes del año pasado se concretó en un 9%, hasta las 30.670 unidades. En el acumulado del año, la tendencia sigue en positivo para las ventas de turismos y todoterrenos, con un crecimiento del 10% y 1.131.081 unidades. Destaca el canal de empresas, con un 17% de crecimiento.
Por otro lado, en octubre, se han matricularon 17.586 vehículos comerciales ligeros. Esta cifra supone un aumento de las comercializaciones del 2,8% en comparación con el mismo mes del pasado año. Estos modelos, apuntan desde ANFAC, recuperan su tendencia de crecimiento estable, que supondrá un cierre de año al alza. En los diez primeros meses del año, las ventas de vehículos comerciales ligeros crecieron un 8,8%, hasta las 178.749 unidades.
Noemi Navas, directora de Comunicación de ANFAC, ha explicado en el comunicado de los últimos resultados que “el mercado se está ajustando poco a poco, tras la distorsión generada por la entrada en vigor del WLTP, en línea con las previsiones. El recorte es mayor para empresas y alquiladoras, que tenían más capacidad que el canal de particulares para adelantar compras, pero, aun así, se va moderando. Esperamos que el crecimiento vuelva de nuevo, de manera muy ajustada en noviembre y con más tirón en diciembre, coincidiendo con el cierre de año”.
MAESTRO es una nueva máquina de medición por coordenadas (CMM) de última generación.
La industria portuguesa de proveedores de automoción estuvo representada en los Automotive Meetings Tangiers 2025, celebrados en la ciudad marroquí el pasado mes de abril.
Las ventas de vehículos electrificados han aumentado el 77,4% en abril, con 17.284 ventas, que suponen el 14,75% del mercado. Hasta el cuarto mes, se han sumado un total de 60.423 ventas, un 54,9% más que en 2024 y con el 13,5% del mercado.
En el marco del Mes de la Diversidad, Volkswagen Navarra ha puesto en marcha un nuevo programa de prácticas para alumnos con diversidad funcional, que acogerá a un total de 22 estudiantes a lo largo de 2025, el doble que en 2024.
Nace “Industria en Movimiento”, un primer programa nacional impulsado por Hoop Carpool que fomenta el carpooling (coche compartido) como solución a estos problemas de las áreas industriales y logísticas.