En colaboración con la Asociación de Deporte Solidario ASDES, el Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) ha vuelto a impulsar la campaña “Lápices y Sonrisas”, gracias a la cual más de 3.000 niños y niñas en situación desfavorecida o de emergencia socialtendrán material escolar. En la iniciativa han participado 48 empresas e instituciones socias del CAAR, cuyos trabajadores han aportado material escolar para hacerlo llegar a familias en situación de riesgo.Se trata de la tercera edición de esta campaña que anima a donar cualquier tipo de material como lápices, bolígrafos, rotuladores, gomas de borrar, cuadernos, reglas, calculadoras, estuches o mochilas.
En la sede de la empresa Converzar, se reunieron las más de 120 cajas que se han recogido en las 71 instalaciones (entre empresas, centros de investigación y facultades de la Universidad de Zaragoza, en sus campus de Zaragoza, Huesca y Teruel). Se entregaron a las nueve asociaciones que este año se reparten el material: AMASOL, Asociación Civitas Las Fuentes, Asociación de Vecinos Kasan, Ainkaren Casa Cuna, CEPAIM Zaragoza y Teruel, Fundación La Caridad, Hospital Infantil de Zaragoza, Ningún Niño Sin Merienda y Asociación Sonrisas.
Desde el CAAR, la responsable del proyecto “Lápices y Sonrisas” y del área de Responsabilidad Social de la entidad, Arlen Dickovskiy, ha indicado que “la cantidad de material recogido ha desbordado nuestras previsiones con un 50% más que en la pasada edición y hemos tenido que pedir ayuda a alguna empresa para la recogida y almacenamiento”. Salvador Macías, presidente la Asociación de Deporte Solidario, ha señalado que “encontrarnos con gente comprometida como la que forma el Clúster de Automoción y las empresas socias nos hace pensar que un mundo mejor es posible”.
Para David Romeral, gerente del CAAR, “la implicación de las empresas del Clúster no ha podido ser mayor: por ejemplo, Expro Outsourcing, a través de la empresa Urbetrans, ha sido la encargada de recoger el 90% de las cajas de forma voluntaria y almacenarlas en sus instalaciones; Enganches Aragón ha conseguido cuatro palés de material gracias a una colaboración con Prestige Elleca y el grupo CEFA ha donado, además de material escolar, algunos de sus equipos informáticos.”
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.