real time web analytics
Retroceso en las matriculaciones de vehículos en el mes de noviembre
Suscríbete

Retroceso en las matriculaciones de vehículos en el mes de noviembre

Seat leon matriculaciones 47961
|

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en el mes de noviembre se redujeron un 12,6% respecto del mismo periodo del año pasado, hasta las 91.063 unidades, con los mismos días laborables que el mes de noviembre del año pasado, informan desde ANFAC. Según la asociación nacional de constructores de automóviles, la caída de la demanda responde a varios factores: a una corrección del adelanto de las compras que se vivió en julio y agosto por efecto de la entrada en vigor de la nueva normativa de emisiones WLTP; a una incidencia en los sistemas de registro de la Dirección General de Tráfico en las últimas fechas; y a la incertidumbre que vive el mercado sobre cómo se desarrollará el sector y la economía en los próximos meses.


ANFAC expone que los consumidores están retrasando su decisión de compra de vehículos a la espera de que se aclare el entorno de posible desaceleración económica y al respecto de las restricciones a los automóviles de combustión. La caída fue común a todos los canales, si bien es el canal de alquiladores el que registra una caída más importante, con un 28,4% de reducción de compras. Sin embargo, según la asociación, son los particulares, el grueso del mercado, los que más llaman la atención, con una caída del 10,6% después de meses en positivo. En el acumulado del año, la tendencia sigue en positivo para las ventas de turismos y todoterrenos, que suman 1.222.147 unidades comercializadas, con el SEAT León, como líder de ventas (también en noviebre), mientras la marca española ya supera las 100.000 unidades.


Noemí Navas, directora de Comunicación de ANFAC, señala que “los datos de noviembre muestran que hay debilidad en la demanda de vehículos, sobre todo en el canal de particulares. En parte, porque todavía no se ha compensado la demanda adelantada por el WLTP. Y, además, esto responde, sin duda, a la incertidumbre que vive el mercado y los consumidores. Las distintas noticias sobre prohibiciones y restricciones a los vehículos de combustión sumados a las previsiones económicas, que hablan de menor crecimiento para el año que viene, afectan a la decisión de compra. La confianza del consumidor se está deteriorando, así como la expectativa de crecimiento económico. El cliente, en este entorno, opta por ser prudente y esperar. Solo confiamos en que esta espera no tenga el efecto negativo de incrementar las ventas de vehículos antiguos porque afectaría negativamente sobre la renovación del parque automovilístico y a la vez, sobre su impacto medioambiental”.


Raúl Morales, director de comunicación de Faconauto, afirmó que “como veníamos advirtiendo, los datos de matriculación de vehículos de noviembre confirman el parón del mercado, que ya encadena tres meses consecutivos con caídas. El retroceso de noviembre ya no es achacable a la entrada en vigor del nuevo protocolo de emisiones, como pasó en septiembre y octubre, sino principalmente a la desconfianza que está provocando en el consumidor el clima negativo alrededor de la automoción” . No obstante, apuntó que “mantenemos nuestra previsión de acabar el ejercicio en 1,3 millones de vehículos matriculados, un 7% más que el año anterior”. Elías Domingo, director de comunicación de Ganvam, afirmó que "las matriculaciones siguen cayendo, siguiendo la tendencia comenzada en septiembre. Esperamos que diciembre sirva para cerrar un año que en términos globales ha sido bueno y que, por lo tanto, tengamos una subida del 10% sobre las ventas de 2017. El mercado está viviendo un momento convulso por anuncios que no ayudan, como el del futuro de los combustibles, pero aun así somos optimistas con los datos de diciembre".


Hexagon MI MAESTRO Application Image 017 web

MAESTRO es una nueva máquina de medición por coordenadas (CMM) de última generación. 

Amt2025 presidentes amica afia 1536x1320

La industria portuguesa de proveedores de automoción estuvo representada en los Automotive Meetings Tangiers 2025, celebrados en la ciudad marroquí el pasado mes de abril. 

Cuota de mercado por FFEE

Las ventas de vehículos electrificados han aumentado el 77,4% en abril, con 17.284 ventas, que suponen el 14,75% del mercado. Hasta el cuarto mes, se han sumado un total de 60.423 ventas, un 54,9% más que en 2024 y con el 13,5% del mercado.

2025 05 05 Diversidad funcional

En el marco del Mes de la Diversidad, Volkswagen Navarra ha puesto en marcha un nuevo programa de prácticas para alumnos con diversidad funcional, que acogerá a un total de 22 estudiantes a lo largo de 2025, el doble que en 2024. 

Unnamed

Nace “Industria en Movimiento”, un primer programa nacional impulsado por Hoop Carpool que fomenta el carpooling (coche compartido) como solución a estos problemas de las áreas industriales y logísticas.

Empresas destacadas