real time web analytics
Persiste la caída de las ventas en España por sexto mes consecutivo
Suscríbete

Persiste la caída de las ventas en España por sexto mes consecutivo

Matriculaciones fordmondeo hybrid 09 49821
|

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en el mes de febrero descendieron un 8,8% respecto del mismo periodo del año pasado, hasta las 100.701 unidades, con los mismos días laborables que en febrero de 2018. De este modo, según informa la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) “ya son seis meses consecutivos de fuertes caídas de las ventas en este segmento. En EL segundo mes del año, se consolida la debilidad del mercado de particulares con una caída del 11,7% y 46.272 unidades. Estos datos reflejan que los consumidores siguen sin despejar las incertidumbres en torno al sector del automóvil y continúan retrasando la decisión de compra”. En conjunto, el acumulado de año en turismos y todoterreno ha caído un 0,5% tras cinco años en positivo.


En lo que se refiere a comerciales ligeros, en febrero se han matriculado 16.729 vehículos, cifra que representa una caída de las comercializaciones del 3% en comparación con el mismo mes del pasado año. Desde ANFAC señalan que el canal de autónomos sigue incrementando su peso en el conjunto del segmento hasta suponer el 30,6% del total, con una subida de las ventas del 3%.


ANFAC ha comunicado también las cifras de matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses). En conjunto, se incrementaron en febrero en un 46% con respecto al mismo mes del año anterior. Alcanzaron asó las 10.838 unidades en el segundo mes del año, de las que 10.000 fueron turismos. Las entregas de vehículos eléctricos (etiqueta Cero) se incrementaron en un 107% durante febrero, y alcanzan las 1.004 unidades matriculadas en un solo mes. En cuanto a los eléctricos de autonomía extendida (E-REV), se matriculó un vehículo en el mes de febrero.


Las ventas de vehículos híbridos enchufables (etiqueta Cero/etiqueta ECO) experimentaron un ligero crecimiento con 427 unidades matriculadas, un 24,5% más que en mismo periodo del año pasado. Por su parte, Los vehículos con tecnología híbrida no enchufables (etiqueta ECO) alcanzaron las 7.027 unidades matriculadas. Esta cifra ha supuesto una subida del 31,3% respecto al mismo mes de 2018. Los vehículos de gas (etiqueta ECO) alcanzaron en el segundo mes del año un total de 2.379 unidades matriculadas, el doble que en el mismo mes del año anterior. El GLP sigue creciendo a mayor ritmo con un total de 2.051 vehículos entregados, mientras que con tecnología GNC se matricularon en febrero 328 unidades, un 24% menos que en el mismo mes del año pasado.


Por último desde ANFAC informan de que las matriculaciones de gasolina constituyeron el 52% del total de matriculaciones en el segundo mes del año. Los registros de vehículos diésel representaron el 39,2% de las matriculaciones en el mes de febrero, aunque la caída de las ventas se mantuvo en todas las comunidades autónomas entre un 1% para los vehículos de gasolina y un 22% menos de ventas de diesel, en comparación con el mismo mes del año anterior.


Hexagon MI MAESTRO Application Image 017 web

MAESTRO es una nueva máquina de medición por coordenadas (CMM) de última generación. 

Amt2025 presidentes amica afia 1536x1320

La industria portuguesa de proveedores de automoción estuvo representada en los Automotive Meetings Tangiers 2025, celebrados en la ciudad marroquí el pasado mes de abril. 

Cuota de mercado por FFEE

Las ventas de vehículos electrificados han aumentado el 77,4% en abril, con 17.284 ventas, que suponen el 14,75% del mercado. Hasta el cuarto mes, se han sumado un total de 60.423 ventas, un 54,9% más que en 2024 y con el 13,5% del mercado.

2025 05 05 Diversidad funcional

En el marco del Mes de la Diversidad, Volkswagen Navarra ha puesto en marcha un nuevo programa de prácticas para alumnos con diversidad funcional, que acogerá a un total de 22 estudiantes a lo largo de 2025, el doble que en 2024. 

Unnamed

Nace “Industria en Movimiento”, un primer programa nacional impulsado por Hoop Carpool que fomenta el carpooling (coche compartido) como solución a estos problemas de las áreas industriales y logísticas.

Empresas destacadas