La Oficina Técnica de Mantenimiento del Departamento de Pintura del Centro de Groupe PSA en Vigo ha dado un giro de tuerca desarrollando un proyecto pionero basado en el análisis y tratamiento de datos para mejorar los procesos de pintura de los vehículos. Un software se encargará de recoger todos los datos de los autómatas de proceso relacionados con el vehículo (temperatura de la cabina, atmósfera, humedad, parámetros de las pinturas, tiempos de cocción…), que se cruzan con los resultados de calidad de cada carrocería pintada. El análisis de estos datos, mediante algoritmos de inteligencia artificial, permitirá identificar posibles problemas y establecer los parámetros ideales para optimizar el proceso productivo.
Este proyecto, 'Big Data Pintura Vigo', comenzó a aplicarse a finales de 2018 en las cabinas de Lacas del Centro de Vigo y ha logrado desarrollarse en colaboración con el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) y los departamentos de Innovación 4.0 de la Dirección de Performance Industrial y la Dirección Digital Data de Groupe PSA.
El objetivo se ha enfocado implantar un sistema que permite recoger, analizar y utilizar los datos de los procesos de producción de los vehículos para detectar puntos de mejora y establecer patrones de eficiencia. Así lo ha señalado el responsable del proyecto, José Ángel Castro: ''Este proyecto será, en un futuro muy cercano, una herramienta fundamental de apoyo a nuestro personal técnico en el mejor conocimiento y dominio de nuestro proceso productivo, lo que nos permitirá producir con la mejor calidad, coste y plazo".
En definitiva, Groupe PSA está logrando encontrar la eficiencia a través de la integración de los nuevos conceptos de digitalización y las nuevas tecnologías. Y es que, tras los resultados logrados, los servicios de Performance Industrial del constructor francés trabajan ya en su transversalización a otras fábricas del Grupo.
Lilian Xiong, vicepresidenta de Omoda España y Michael Duerr, director de Diseño Interior de Chery International, atendieron a AutoRevista en la reciente edición de Automobile Barcelona. Una información de Luis Miguel González.
InnovMetric, empresa independiente de desarrollo de software, anuncia el lanzamiento de PolyWorks 2025; una nueva versión principal de la solución para empresas de PolyWorks que proporciona un marco de hilo digital que define, agiliza y es compatible con el flujo información de inspecciones dimensionales en toda la empresa.
Tal y como ha anunciado Easyfairs, el registro para la primera edición de Worksafe, el gran evento sobre seguridad laboral, protección contra incendios y seguridad industrial, ya está abierto. El evento se celebrará los días 1 y 2 de octubre en Fira Barcelona y la primera entrega de este encuentro en España estará enmarcada dentro de Advanced Manufacturing Barcelona.
Dürr ha ampliado su sistema modular de pretratamiento con el EcoProWet EC, que incluye la cataforesis.
Atesora una amplia experiencia en la marca francesa.