Gestamp, multinacional especializada en el diseño, desarrollo y fabricación de componentes metálicos de alta ingeniería para la industria del automóvil, ha inaugurado una nueva planta en San Luis Potosí, México. Se trata de una implantación multitecnológica que combinará equipamiento de última generación para la estampación en caliente, así como de hidroformado, entre otras tecnologías.
Se trata de la primera planta de la compañía española en México para la fabricación de piezas de chasis, que arranca con una inversión de 74 millones de euros y una plantilla que se sitúa por encima de las 300 personas. La planta de San Luis Potosí se suma a la que la filial de Gestamp, Edscha, especializada en mecanismos, ubicada en la misma localidad y en la que la compañía emplea a otras 270 personas. Además de la de México, Gestamp inaugurará, este año, nuevas instalaciones productivas en Eslovaquia, Estados Unidos y Marruecos.
Además de la tecnología de estampación en caliente en la que Gestamp es referente, la planta también dispondrá de la tecnología de hidroformado (la primera de la compañía en el continente americano), que permite conformar acero de formas complejas gracias a la fuerza del agua para integrarse en componentes estructurales del vehículo.
“Esta planta que hoy inauguramos nos permite mejorar de manera estratégica nuestras capacidades gracias a la incorporación de la tecnología de hidroformado y del producto de chasis por primera vez en México, lo que convierte en todavía más competitiva nuestra oferta en el país. México es un mercado con un enorme potencial, que ha crecido de manera exponencial en los últimos años, y desde el que se fabrican vehículos para todo el mundo, por lo que confiamos plenamente en nuestra capacidad de crecimiento aquí, siempre de la mano de nuestros clientes", destacó el presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco J. Riberas.
Gerardo Rodríguez Vázquez, director de Innovación y Mercados de EnergyLab, nos habla de las capacidades de este centro tecnológico, muy enfocado a la descarbonización.
Del 14 al 18 de octubre de 2025, la quincuagésima edición de Equip Auto, el salón internacional de los profesionales del automóvil, reunirá en la Porte de Versailles a todos los protagonistas de la cadena de valor de la automoción.
BIEMH 2026, Bienal Internacional de Máquina – Herramienta, iniciará el calendario ferial internacional de la fabricación avanzada con la celebración de su 33ª edicióndel 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre (BEC).
El salón chino, que cumple 40 años de trayectoria, congregó a OEMs y Tier 1 del 23 de abril al 2 de mayo.
El fabricnte de baterías confía en las películas especiales precortadas para sus procesos.