Grupo Antolin, uno de los mayores fabricantes de interiores para vehículos del mundo, cerró el ejercicio de 2018 con unos ingresos de 5.425 millones de euros, frente a los 5.391 millones del año anterior. El beneficio operativo bruto (ebitda) de 2018 ascendió a 356 millones de euros. Desde la compañía señalan que el final del pasado ejercicio ha estado marcado por un empeoramiento de las condiciones del mercado debido a la incertidumbre en torno a Reino Unido, el efecto del nuevo protocolo de emisiones WLTP y las tensiones comerciales. Los resultados también se han visto afectados por retrasos en el plan de producción de algunos nuevos proyectos, añaden fuentes de la firma burgalesa.
En concreto, Grupo Antolin suministrará a todos los modelos de la nueva plataforma de vehículos eléctricos de Volkswagen en Europa, a gran parte de modelos con el mismo tipo de propulsión que llegarán a China y al vehículo eléctrico que Ford tiene previsto producir en México para todo el mundo. Para lanzar este último proyecto, Grupo Antolin va a construir una nueva fábrica en Cuautitlán (México), que suministrará el panel de puertas y el panel de instrumentos al modelo de Ford. En este proyecto también participan las plantas de Arteaga y Toluca, ambas también en el país azteca, de Grupo Antolín.
La compañía tiene en marcha el mayor programa de lanzamientos de su historia gracias a la confianza de los clientes, lo que reforzará su posición entre los mayores fabricantes de componentes para el interior del automóvil del mundo. Al cierre de 2018, la compañía tenía 429 proyectos abiertos, tras lanzar 112 nuevos programas durante el año pasado.
Además, la movilidad del futuro supone una oportunidad de negocio y crecimiento para Grupo Antolin que está apostando por desarrollar productos más integrados, que incorporen más tecnología y electrónica ofreciendo nuevas funcionalidades y soluciones de iluminación y reduciendo, al mismo tiempo, el peso. En 2019, la empresa volverá a realizar un importante esfuerzo inversor con una previsión de cerca de 300 millones de euros. Grupo Antolin está ampliando su estructura industrial con el objetivo de acometer todos los lanzamientos previstos y mejorar el servicio a los clientes.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.