Nidec Arisa, empresa española dedicada a la producción de prensas y servoprensas destinadas al sector de la automoción, ha desarrollado para Kirchhoff Automotive una prensa servo de 1.250 toneladas, para el centro de producción que la compañía alemana tiene en Tecumseh, Michigan. Esta prensa cuenta con una gran variedad de movimientos del carro, sistema de gestión de la energía y un transfer de alto rendimiento. También, cuenta con un desapilador automático y con cambio automático de troquel.
Tras haberse mudado recientemente a una nueva planta de producción, también en La Rioja, la compañía diseña y fabrica soluciones integrales para el conformado del metal. Especializada en prensas mecánicas y servoprensas de gran tonelaje, también desarrolla sistemas personalizados que complementan la instalación, tales como High Dynamic transfers, o sistemas de alimentación, además de controles y softwares que mejoran el rendimiento de cada máquina.
Por su parte, Kirchhoff Automotive, proveedor global de la industria de automoción, está especializado en la producción de las piezas de gran volumen dentro del automóvil de una amplia variedad de materiales, desde aluminio hasta componentes de acero alto límite elástico. Esta compañía ha desarrollado una estratégica asociación con Nidec Arisa en el suministro de maquinaria, completos conjuntos de prensas mecánicas y servo con controles personalizados y sistemas de automatización de procesos.
“Arisa es un proveedor sólido debido al conocimiento y la confianza que hemos compartido a lo largo de los años,” comenta una fuente oficial de Kirchhoff. “Arisa es muy flexible durante el diseño e implementación de cada proyecto. Y las soluciones de Arisa son firmes y de total confianza.” La empresa instaló la primera prensa servo para Kirchhoff hace casi una década: una prensa de 1.600 toneladas para su planta de Polonia. En la actualidad, aproximadamente 80 prensas Arisa se encuentran instaladas y trabajando en las diferentes factorías de Kirchhoff Automotive por todo el mundo.
La secretaria general de Acea, Sigrid de Vries, ha analizado en un nuevo artículo de opinión, que a continuación reproducimos, la situación actual del sector automotriz, así como la dirección a la que se dirige.
Expertos de Castroalonso, GMW, The Security Sentinel y WatchGuard analizan la implantación de sistemas en el sector.
Abril ha finalizado con un total de 98.522 turismos nuevos vendidos, lo que supone un crecimiento del 7,1% respecto al mismo mes del año pasado. A pesar de haber contado con la Semana Santa, a diferencia del año pasado que fue a finales de marzo, el mercado ha seguido su buen comportamiento, encadenando su ya octavo mes de crecimiento.
El evento “Impulsando la Sostenibilidad”, organizado por Sernauto, HAYS y Fundación Repsol, analizó los principales retos y oportunidades la actual transición.
EBRO eleva a 50 el número de puntos de venta en todo el país, apenas cuatro meses después del lanzamiento de su primer modelo, el s700.