Desde la Asociasión Española de fabricantes de Automoviles y Camiones (ANFAC), se ha comunicado que las matriculaciones de turismos y todoterrenos en el mes de mayo decrecieron un 7,3% respecto del mismo periodo del año pasado, hasta las 125.625 unidades, con los mismos días laborables de 2018. Las matriculaciones recuperan de nuevo la tendencia a la baja, con la excepción del pasado mes de abril, gracias al impulso de los alquiladores previo a la Semana Santa. En el acumulado del año, las entregas de vehículos turismos y todoterrenos caen un 5%, hasta las 561.953 unidades.
Las ventas en el canal de particulares siguen cayendo, con un descenso del 11,2% y 54.485 unidades. En los cinco primeros meses del año, las entregas a particulares han caído un 11%, hasta las 245.037 unidades. El canal de empresas crece en el mes de mayo con 37.086 unidades matriculadas, lo que supone un aumento del 3,6% respecto al mismo mes del año anterior. Por su parte, en el canal de los alquiladores experimenta una fuerte caída, un 11% hasta las 34.054 unidades en mayo, desaparecido el efecto de la Semana Santa.
Aunque el canal de empresas prácticamente cuadruplica en volumen de ventas a los alquiladores, este último es el que más crece, con un 6,4% en el mes y un 17,7% en el acumulado, hasta las 16.239 unidades. A su vez, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses han registrado, después de meses de caídas, un ascenso en el mes de mayo del 16%, con 2.605 unidades.
En mayo, se han matriculado 20.703 vehículos comerciales ligeros. Representa una caída de las comercializaciones del 0,1% en comparación con el mismo mes del pasado año. Los particulares quieren comprar, pero necesitan un signo de tranquilidad como estos estímulos a la compra, que les ayude a tomar la decisión u optarán por un vehículo de segunda mano de mucha antigüedad, subrayan fuentes de ANFAC.
MAESTRO es una nueva máquina de medición por coordenadas (CMM) de última generación.
MAESTRO is a new state-of-the-art coordinate measuring machine (CMM).
La secretaria general de Acea, Sigrid de Vries, ha analizado en un nuevo artículo de opinión, que a continuación reproducimos, la situación actual del sector automotriz, así como la dirección a la que se dirige.
Expertos de Castroalonso, GMW, The Security Sentinel y WatchGuard analizan la implantación de sistemas en el sector.
Abril ha finalizado con un total de 98.522 turismos nuevos vendidos, lo que supone un crecimiento del 7,1% respecto al mismo mes del año pasado. A pesar de haber contado con la Semana Santa, a diferencia del año pasado que fue a finales de marzo, el mercado ha seguido su buen comportamiento, encadenando su ya octavo mes de crecimiento.