GEFCO, uno de los mayores operadores logísticos globales de automoción celebra el 30 aniversario de su sistema de embalaje reutilizable desarrollado para el transporte de piezas de recambio para varios de los principales grupos industriales del sector de la automoción y la aeronáutica. El Grupo procesa cerca de 130.000 contenedores cada día en los 26 centros de gestión de embalajes reutilizables establecidos en toda Europa dando servicio a unos 2.000 clientes.
En un contexto de rápida evolución, muchos fabricantes están convencidos del valor de la externalización de la gestión de envases, ya que les permite centrarse en su negocio principal. Sébastien Roger, director de Embalajes Reutilizables de GEFCO, comenta: ''Estoy realmente convencido de que las soluciones de embalajes reutilizables aportan un valor añadido único al mercado, especialmente porque están dedicadas principalmente a industrias como la automoción o la aeronáutica, que hoy en día están buscando activamente soluciones inteligentes y sostenibles para hacer su cadena de suministro más ecológica''.
Además de beneficiarse de la gran experiencia en la gestión de embalajes, los fabricantes también pueden contar con un amplio número de auditores de activos plenamente capacitados para obtener información sobre sus cadenas de suministro y acceder a diferentes opciones para optimizarlas. Repartidos por toda la red de la compañía en Europa, estos auditores de activos también pueden llevar a cabo una formación personal para que los usuarios puedan supervisar cada paso de la gestión de los contenedores, incluyendo los pedidos, reservas de envíos, seguimiento y facturación.
Por último, cabe destacar que, para optimizar aún más la operativa de la cadena de suministro, GEFCO ha desarrollado un sistema informático específico llamado Netbox, que garantiza el seguimiento en tiempo real de los flujos. Predictivo y seguro, este software genera ahorros significativos a lo largo de la cadena de suministro para un modelo de transporte más sostenible.
El creciente interés por los vehículos electrificados y una dinámica de renovación de vehículos aumentan el interés por la próxima edición de Automobile Barcelona del 9 al 18 de mayo. José Miguel García, director del evento, nos anticipa algunas de las atractivas vertientes de la cita de este año.
Dos proveedores nos hablan de su contribución a la evolución de la factoría de Stellantis Zaragoza en los últimos años.
El nuevo Livan X6 PRO, comercializado en España por el Grupo Invicta Motor, ya está disponible en su red comercial. Los productos de Livan se construyen en la red de modernas factorías que Geely Auto Group tiene en las ciudades chinas de Chongquing, Shandong, Linhai, Guiyang y Chengdu, donde se fabrica el nuevo X6 PRO.
El 9 de mayo de 1950, SEAT S.A. iniciaba su andadura, recorriendo los primeros kilómetros de un viaje apasionante, un viaje para poner a España sobre ruedas. Ahora, la compañía celebra su 75º aniversario a la vez que está inmersa en la mayor transformación de la historia para poner al país sobre ruedas eléctricas.
Ford anuncia el lanzamiento de un nuevo y estilizado acabado para el SUV Kuga, fabricado en la factoría de Almussafes (Valencia).