Uno de los mayores referentes mundiales en software, SAP, ha plasmado su apuesta de transformación digital aplicable a las e,presas en RISE with SAP, una oferta que, según la compañía, marca un hito para impulsar la transformación integral de los clientes en empresas inteligentes. Este modelo ofrece a los clientes en todas las etapas de la transformación digital una forma completamente nueva de rediseñar los procesos con tecnologías inteligentes para obtener mejores resultados de negocio, aseguran desde SAP. Sostienen que proporcionará así una más rápida obtención de valor de la inversión y la flexibilidad necesaria para avanzar en medio del cambio, y todo ello sin grandes inversiones iniciales.
"Las tensiones geopolíticas, los retos medioambientales y la actual pandemia están obligando a las empresas a abordar el cambio más rápido que nunca", ha afirmado Christian Klein, CEO de SAP. "Las empresas que puedan adaptar sus procesos de negocio con rapidez prosperarán, y SAP puede ayudarles a conseguirlo. En eso consiste, precisamente, RISE with SAP: en ayudar a los clientes a descubrir constantemente nuevas formas de dirigir los negocios en cloud para mantenerse a la vanguardia de su sector”.
RISE with SAP se ofrece en forma de suscripción y con un único responsable de los acuerdos de nivel de servicio (SLA, por sus siglas en inglés), operaciones y soporte. El enfoque holístico ayudará a las empresas a transformar su negocio, yendo más allá de una migración técnica a la nube para permitir una transformación continua. SAP guiará a las empresas en su transformación empresarial mediante el rediseño de los procesos de negocio; la migración técnica; la posibilidad de elegir la infraestructura Cloud, que puede ubicarse en un centro de datos de SAP o del proveedor de hiperescala seleccionado por el cliente.
La multinacional propone la creación de empresas inteligente con facilidad para complementar, ampliar e integrarse con soluciones de SAP, de sus partners o de terceros, utilizando el mismo modelo de datos y servicios de plataforma que las aplicaciones SAP. Desde la compañía recuerdan, asimismo, la disponibilidad de SAP S/4HANA Cloud, que cuenta con IA, RPA y analítica avanzada embebidas, así como con opciones de despliegue flexibles, según la complejidad del cliente.
Por otro lado, SAP también ha desvelado que ha llegado a un acuerdo para adquirir Signavio, una empresa especializada en el ámbito de la gestión de procesos y la inteligencia de procesos de negocio empresariales. La combinación de Signavio con la unidad de Business Process Intelligence de SAP reforzará la capacidad de esta última para ayudar a las empresas a entender, mejorar, transformar y gestionar rápidamente sus procesos de negocio a escala. Se espera que la transacción, sujeta a la aprobación regulatoria, se cierre en el primer trimestre de 2021.
"En el mundo actual, las empresas de todos los tamaños necesitan la capacidad de adaptar rápidamente sus procesos de negocio a las cambiantes condiciones del mercado", ha declarado Luka Mucic, CFO y miembro de la Junta ejecutiva de SAP SE. "No puedo dejar de insistir en la importancia que tiene para las organizaciones ser capaces de diseñar, comparar, mejorar y transformar los procesos de negocio en toda la empresa para respaldar nuevas capacidades y modelos de negocio. La combinación de la inteligencia de procesos de negocio de SAP y Signavio da lugar a una suite líder de transformación de procesos de negocio completa para ayudar a nuestros clientes a lograr los requisitos necesarios para obtener una ventaja competitiva. SAP y Signavio encajan muy bien desde la perspectiva de la cultura y comparten los mismos valores, por lo que estamos entusiasmados con la idea de unir fuerzas con ellos para desarrollar nuestra estrategia de Empresa Inteligente".
La suite de gestión de procesos, integrada y nativa cloud, de Signavio complementa a la perfección, subrayan desde SAP, el software de inteligencia de procesos de negocio existente hasta ahora de SAP. Con la incorporación de Signavio, SAP puede ofrecer un paquete integral de soluciones flexibles de transformación de procesos para que los clientes puedan transformar completamente sus procesos de negocio. Esto incluye el diseño de los procesos de negocio, la comparación, el análisis de las carencias, la mejora y la gestión del cambio de los procesos. La suite también permitirá a los clientes monitorizar el éxito a largo plazo de estos cambios en los procesos.
Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.
Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes.
Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables.
La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.