La empresa valenciana Resultae, especializada en la consultoría de estrategia y operaciones ha iniciado una nueva línea de apoyo para que las pequeñas y medianas empresas tengan acceso a los fondos europeos para la recuperación y reactivación económica. Se trata del Instrumento Europeo de Recuperación, Next Generation EU, que está poniendo en marcha la Unión Europea por valor de 750.000 millones de euros, de los que España prevé optar a 140.000 millones, de los que 72.700 millones se aportan a fondo perdido y el resto, 67.300 millones, está previsto conceder en préstamos.
En Resultae urgen al entramado empresarial valenciano a solicitar dichos fondos que se harán efectivos en el periodo 2021-24, pero que la Unión Europea quiere dejar comprometidos al 70% entre 2021 y 2022.
Las ayudas europeas tienen por objeto apoyar los esfuerzos de los Estados miembros en su labor de recuperación de la crisis generada por el COVID19, además de impulsar la inversión privada, apoyar a las empresas en dificultades y acelerar la transición ecológica y digital. “La función de Resultae”, señala José Alamar, gerente, “se va a centrar en conseguir que estos fondos lleguen de una manera extensiva y eficaz a la PYME española”.
Desde Resultae se apunta que es el momento para que las empresas revisen su estrategia de transformación, reviertan la situación actual para volver a tasas de crecimiento y apuesten por la sostenibilidad.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.