real time web analytics
Citroën desarrolla tecnología de seguridad para proteger a lxs peatones
Suscríbete

Citroën desarrolla tecnología de seguridad para proteger a lxs peatones

Citroen
La atención a la seguridad de lxs peatones tiene una larga tradición en Citroën y hoy la tecnología ha posibilitado ofrecer en los modelos de la marca diferentes soluciones.
|

La atención a la seguridad de lxs peatones (utilizando la x para ambos géneros como lo hace la marca francesa) tiene una larga tradición en Citroën y hoy la tecnología ha posibilitado ofrecer en los modelos de la marca diferentes soluciones de asistencia a la conducción al servicio de la seguridad. Estos dispositivos  intervienen automáticamente sobre la velocidad o sobre los frenos en el momento en que estos sistemas identifican un posible riesgo de colisión. Los progresos tecnológicos han conseguido que, además de intentar minimizar las consecuencias de un accidente, sea posible evitarlo independientemente de la atención que presten tanto la persona que conduce el vehículo como la que se dispone a cruzar la calle.


Un ejemplo de estas innovaciones es el Active Safety Brake, un sistema de frenada de emergencia que limita el riesgo de colisión. Funciona con objetos fijos, móviles y peatones y utiliza sensores y cámaras multifunción (e incluso un radar según el 2/3 modelo) que identifican peatones, animales u otros vehículos que se encuentren en la calzada o en sus bordes.


Otra tecnología que contribuye a una conducción más segura y tranquila, con el objetivo de proteger a lxs pasajerxs (escriben desde Citroën) del eventual riesgo de una colisión con otros vehículos, es el Regulador de Velocidad Activo, disponible en algunos modelos con cambio manual como el SUV Citroën C5 Aircross, adapta la velocidad del vehículo a la del que lo precede. Otros modelos equipados con cambio automático EAT8, disponen de Regulador de Velocidad Activo con función Stop. Es el caso, por ejemplo, delGrand C4 SpaceTourer.


Finalmente, el Regulador de Velocidad Activo con función Stop&Go identifica el vehículo precedente y adapta automáticamente la velocidad manteniendo la distancia de seguridad elegida hasta que el vehículo precedente se detiene interviniendo sobre el freno y el acelerador. 


Este sistema permite, además, la puesta de nuevo en marcha sin intervención de quien conduce, así como regular la velocidad entre 30 y 180 km/h, controlar la velocidad y la distancia con el vehículo precedente y limitar la aceleración en curva. Esta función está disponible en algunos modelos con transmisión automática como el SUV Citroën C5 Aircross, el SUV Citroën C5 Aircross Hybrid, el Nuevo Citroën C4 y el Nuevo Citroën ë-C4 -100% ëlectric, el Grand C4 SpaceTourer y el Citroën Berlingo.


Para señalar la modalidad eléctrica cuando el coche está en movimiento y para cumplir con la normativa, el SUV Citroën C5 Aircross Hybrid está dotado de un avisador acústico específico ZEV de 0 a 30 km/h. Auténtica firma sonora del modo de funcionamiento 100% eléctrico, permite a lxs peatones escuchar acercarse al vehículo en movimiento al tiempo que incrementa su aspecto tecnológico y moderno. El sonido no se percibe en el interior del habitáculo de este Silent Urban Vehicle, de modo que se garantiza el confort acústico a bordo. El mismo dispositivo está presente en el Nuevo Citroën ë-C4 -100% ëlectric, que se fabrica en el Centro del Grupo PSA en Madrid.

   Los nuevos Citroën C4 y ë-C4 fabricados en Madrid, en cifras
   Nuevos Citroën C4 y ë-C4, idéntica habitabilidad en gasolina, diésel y 100% eléctrico
Exportaciones

A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo. 

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. 

Unnamed (1)

Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan. 

Manufacturing 2

PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.

Dacia

La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares. 

Empresas destacadas