real time web analytics
ANFAC expresa su satisfacción con el proyecto de ferrolineras de ADIF
Suscríbete

ANFAC expresa su satisfacción con el proyecto de ferrolineras de ADIF

Nuevo tren de propulsion hibrida en Ingolstadt
Audi lleva tiempo combinando soluciones ferroviarias con la tendencia de la electromovilidad. Foto: Audi
|

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) ha mostrado su satisfacción al valorar positivamente la iniciativa de ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) de impulsar la red puntos de recarga para coches eléctricos en sus infraestructuras. Estos puntos de carga, llamados ferrolineras, se conectan a la red ferroviaria aprovechando la energía producida por la tracción y el frenado de los trenes.


Este proyecto, promovido por la entidad pública —dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana—, tiene como objetivo la implantación y desarrollo comercial de Puntos de Recarga Eléctrica Rápida en las estaciones de viajeros de ADIF, incluidas las de Alta Velocidad (AVE). La creación de ferrolineras incrementará las infraestructuras de carga de los vehículos eléctricos en España, que actualmente se sitúa a la cola de Europa (4,9 frente a 28,3 puntos de recarga rápida por cada 100 km de carretera).


Este apoyo refuerza el compromiso del sector de automóvil por promover un transporte sostenible y reducir la huella de carbono. Las ferrolineras aprovechan al máximo la energía procedente de los trenes, contribuyendo a devolver la electricidad a la red para que ésta pueda ser utilizada por los vehículos eléctricos. De esta forma, no solo se genera energía limpia y se reducen las emisiones, sino que se facilita la movilidad de los ciudadanos con un transporte 0 emisiones.


El director de Estaciones de Viajeros de ADIF, Ignacio Sanz Junoy, afirma que “estamos muy satisfechos de contar con el apoyo de ANFAC y de la industria del automóvil para desarrollar nuestro innovador proyecto de ferrolineras. El incremento de los puntos de recarga vinculados a nuestra red de infraestructuras ferroviarias, convertirá a España en un referente de la nueva movilidad, vinculándola a una energía limpia procedente de los trenes”. Además, insistió en que esta es “una línea más de colaboración con ANFAC, que refuerza el compromiso del ferrocarril en el apoyo de una industria clave en nuestro país como es la automoción”.


“En ANFAC estamos muy orgullosos de contribuir a un proyecto tan innovador y sostenible como las ferrolineras de ADIF que cuenta, además, con gran ‘know how’ en movilidad eléctrica. El desarrollo de esta iniciativa en todo el territorio español supondrá un gran paso hacia la movilidad del futuro”, declaró el director general de ANFAC, José López-Tafall.


“La falta de puntos de recarga dificulta enormemente la expansión del vehículo eléctrico, ya que los ciudadanos tienen grandes dificultades para enchufar y cargar sus coches. Es necesario que las administraciones, entidades públicas, como ADIF, y las empresas compartan sinergias y colaboren para impulsar la transición hacia la nueva movilidad”. 

   ANFAC, SERNAUTO y FACONAUTO apoyan 'Kilómetros de Alimentos'
   ANFAC, SERNAUTO, FACONAUTO Y GANVAM alertan de "una situación insostenible"
Exportaciones

A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo. 

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. 

Unnamed (1)

Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan. 

Manufacturing 2

PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.

Dacia

La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares. 

Empresas destacadas