InMotion, lfilial de capital de riesgo y servicios de movilidad de Jaguar Land Rover, ha invertido en Circulor, una empresa de tecnología de cadena de bloques, conocida usualmente como blockchain. Esta inversión permitirá a Jaguar Land Rover seleccionar materiales premium con mayor transparencia sobre la procedencia, seguridad y conformidad de los proveedores gracias a sus redes. Como parte de su compromiso con la responsabilidad empresarial, Jaguar Land Rover busca formas innovadoras de reducir el impacto medioambiental y ético de sus productos durante su ciclo de vida.
Esta tecnología puede localizar las materias primas a través de una cadena de suministro global desde el origen hasta el proveedor, ya que Circulor emplea una solución de cadena de bloques para facilitar la localización de los minerales empleados en las baterías de los vehículos eléctricos. Utiliza una combinación de GPS, biometría y códigos QR para comprobar de manera digital los movimientos de las materias primas en cada etapa del proceso. Además de hacer un seguimiento de su conformidad, este proceso digital ayudará a Jaguar Land Rover a evaluar la huella de carbono de su red de suministro.
Desde la firma británica subrayan que es imposible modificar o manipular la tecnología de cadena de bloques, lo que garantiza a los clientes que la cadena de suministro es real y que todos los materiales se han obtenido de forma sostenible. Sebastian Peck, Managing Director de InMotion Ventures comentó: "Esta inversión reafirma el compromiso de Jaguar Land Rover con la mejora de la sostenibilidad de su cadena de suministro global, y ayudará a localizar con precisión las materias primas desde el origen hasta el proveedor y, en última instancia, el vehículo. La introducción de la tecnología de cadena de bloques es la oportunidad ideal de aplicar un cambio de sistema en la conformidad de la cadena de suministro, tanto en el mundo de la automoción como en otros sectores".
Douglas Johnson-Poensgen, CEO y fundador de Circulor, ha señalado: "Nuestra tecnología de cadena de bloques ya ha demostrado su valía en la localización de materiales. Estamos deseando continuar innovando con Jaguar Land Rover y su cadena de suministro global. Creemos que la digitalización de la cadena de suministro es esencial para garantizar la localización entre los numerosos intermediarios que gestionan los materiales desde su origen hasta el fabricante".
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles.
El fabricante francés anuncia el modelo que se fabricará en Curitiba (Brasil) y Bursa (Turquía).