real time web analytics
Jaguar Land Rover impulsa un espacio inteligente para vehículos autónomos
Suscríbete

Jaguar Land Rover impulsa un espacio inteligente para vehículos autónomos

Jaguar
Jaguar Land Rover es uno de los socios principales del FMCI y desarrollará este espacio en colaboración con una amplia gama de compañías tecnológicas. Foto: Jaguar Land Rover
|

Jaguar Land Rover se ha aliado con compañías internacionales de software, movilidad y telecomunicaciones para impulsar un espacio urbano inteligente que posibilite realizar pruebas de tecnologías conectadas en situaciones reales donde vehículos autónomos compartan las calles con automóviles convencionales, peatones y ciclistas.


El recientemente creado Future Mobility Campus Ireland (FMCI) será un espacio de pruebas colaborativas compuesta por 12 kilómetros de carreteras públicas que ofrecerá el espacio y la capacidad para aprovechar valiosos datos de sensores, simular diferentes entornos de carretera y situaciones de tráfico, además de probar nuevas tecnologías. El Jaguar I-PACE totalmente eléctrico se utilizará para las pruebas.


Por esta zona de pruebas, progresarán las investigaciones de Jaguar Land Rover sobre movilidad compartida y vehículos autónomos, conectados y electrificados, que dejan patente el compromiso de la compañía por crear una sociedad más segura y saludable con tecnología vanguardista.


Este espacio con condiciones reales incluirá sensores por todo el espacio, sistemas de ubicación de alta precisión, un centro de control y gestión de datos, y prototipos de vehículos autónomos. Además, contará con cruces inteligentes, aparcamientos autónomos, puntos de carga de vehículos eléctricos, salidas a un tramo de 450 km de autovía conectada y una ruta gestionada de tráfico para vehículos aéreos no tripulados (UAV) desde el aeropuerto de Shannon que recorrerá el estuario de Shannon (Irlanda).


Jaguar Land Rover es uno de los socios principales del FMCI y desarrollará este espacio en colaboración con una amplia gama de compañías tecnológicas, como Cisco, Seagate, Renovo, Red Hat y Mergon. Estas zonas de pruebas solían crearse siempre en el extranjero, pero el FMCI permite a Jaguar Land Rover realizar sus tareas de investigación al lado de una de sus instalaciones, el centro de software de Shannon.


John Cormican, General Manager de Jaguar Land Rover en Shannon (Irlanda), declaró: “Esta colaboración con el FMCI nos permite disponer de un espacio con condiciones reales para probar nuestra tecnología de movilidad compartida y vehículos autónomos, conectados y electrificados en una ubicación estratégica. Al trabajar mano a mano con compañías de software de primer nivel, seremos más eficientes a la hora de desarrollar nuestros sistemas futuros”.


Russell Vickers, CEO del FMCI, añadió: “Este espacio urbano inteligente supone una gran oportunidad para que compañías internacionales puedan trabajar juntas y desarrollar tecnologías punteras, desde vehículos autónomos hasta infraestructura conectada. La zona de pruebas destaca por ofrecer condiciones reales, lo que puede ayudar a resolver de forma colaborativa y eficiente algunas de las cuestiones que se plantean sobre el futuro de la movilidad”. 

   ​Jaguar Land Rover apuesta por tecnología aeroespacial para futuros vehículos ligeros
   Jaguar Land Rover presenta su tecnología de cancelación de ruido
   Jaguar Land Rover crea interiores de alta calidad a partir de residuos
ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas
Lo más visto