IFEMA, la Cámara de Comercio Hispano-Sueca y la Embajada de Suecia organizan, el próximo 15 de diciembre de manera telemática, la jornada Plan de Recuperación para Europa 2021-2027. En este encuentro se tratará sobre las innovaciones y planes futuros en los que trabajan las empresas suecas y españolas que apuestan por soluciones verdes y digitales (Green Tech), y la inversión de Europa en estos modelos a través de los fondos Next Generation EU. También se abordarán las relaciones bilaterales entre Suecia y España en un contexto europeo ecológico, digital y resiliente.
A partir de las 9:30, Eduardo López-Puertas, director general de IFEMA inaugurará el encuentro dando paso a intervenciones de Eugenio Martínez Braco, presidente & CEO Kreab Iberia, Latam y Marruecos, y de Teppo Tauriiainen, embajador de Suecia en España. Este primer bloque concluirá con la participación de Raúl Blanco, secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa
A las 10:00 horas dará comienzo una mesa de diálogo, que arrancará con la presentación de los Planes de Recuperación Next Generation de la UE y su aplicación a las empresas de España y Suecia, bajo la moderación de Rafael Ripoll, delegado de la Cámara de Comercio Hispano-Sueca en Valencia, cónsul honorario de Suecia en Valencia. Of Counsel de Andersen y Senior Advisor de Kreab.
En este coloquio intevendrán Paz Guzmán, Senior Economist en la Comisión Europea en España y miembro de la Recovery and Resilience Task Force Spain EU, Miguel Ferré, Senior Partner de Kreab y ex secretario de Estado de Hacienda, José Alberto González-Ruiz, secretario general de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y Samira Grylin-Allalou, Country Manager Spain & Portugal, Trade & Invest Commisioner Spain, Business Sweden. La clausura correrá a cargo de Luisa Alli, presidenta de la Cámara de Comercio Hispano-Sueca.
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles.