Siemens propone soluciones que contribuyen a adelantarse a los posibles incidentes en las fábricas, ya sean humanos o tecnológicos. Permite así a las empresas optimizar, en gran medida, los diferentes procesos de producción. Con el software Tecnomatix, Siemens asegura que la movilidad de los robots de las fábricas sea la adecuada para que no se produzcan fallos ni colisiones accidentales entre máquinas, que supondrían costes muy elevados y pérdidas de tiempo. Se puede acceder gratuitamente a la versión de prueba de Tecnomatix Commissioning para descubrir todas las ventajas de este simulador en https://trials.sw.siemens.com/tecnomatix-ps-commissioning/?cmpid=13529
Por otro lado, Tecnomatix Process Simulate Human permite adelantarse a posibles errores humanos en los puestos de trabajo que dificulten los procesos de fabricación y que pueden suponer lesiones para sus trabajadores. Está disponible la versión de prueba para comprobar la variedad de opciones de sus puestos de trabajo y asegurar así la mayor eficacia para el trabajador y los resultados de la empresa.
https://trials.sw.siemens.com/tecnomatix-ps-human/?cmpid=13529a
Por último, Siemens remarca que NX Cloud Connected Products es el software de diseño de producto más potente que existe en la actualidad. Su implementación facilita flexibilizar y reducir los tiempos dedicados al diseño de las piezas. La versión de prueba para descargar los cinco programas que lo componen: Scan to Part, Core Designer, Advanced Designer, Mold Designer y NX Cam, está accesible en
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.
En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir.
Una información de Irene Díaz.
Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.
El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).
Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.