La división de Hexagon Manufacturing Intelligence ha anunciado 100%EV, una iniciativa estratégica para impulsar la innovación en eMobility. Tras el anuncio de 63 países de su compromiso de cero emisiones de dióxido de carbono para 2050, la industria de la automoción ahora debe cumplir ambiciones legislativas y desarrollar modelos ganadores. La iniciativa de Hexagon promete facilitar una rápida innovación hacia nuevos tipos de vehículos eléctricos y electrificados.
Las tecnologías de diseño, ingeniería y fabricación de Hexagon son usadas por firmas de automoción como Volkswagen y Bosch, desde la optimización de la eficiencia del diseño y producción de los trenes motrices de los nuevos vehículos eléctricos (EV) hasta la inspección de calidad de la nueva gama de baterías. A través de 100%EV, Hexagon se concentra en combinar tecnologías y experiencia para ayudar a los fabricantes a incorporar estos procesos y agilizar la transición mundial a EVs.
Paolo Guglielmini, presidente de la división de Manufacturing Intelligence de Hexagon, explicó “Creemos que el viaje hacia un futuro 100% EV más limpio y sostenible puede, y debe, agilizarse a través de la innovación. La industria de la automoción se está uniendo para satisfacer los exigentes plazos para la presentación de los EVs, pero está luchando con la complejidad de producir nuevos vehículos que los consumidores desean adquirir. “El desarrollo de EV apenas está empezando. Existe una carrera para fabricar mejores modelos y más a medida y deseamos ayudar a las empresas a pensar más allá de las prácticas actuales y ganar cuota de mercado. Creemos que solo es posible abordar este eje central a través de tecnologías de fabricación inteligente que apoyen el desarrollo de eMobility a partir del concepto del cliente, agilizando el viaje hacia 100% EV y haciéndolo más rentable.”
Las soluciones 100%EV de Hexagon ayudan a la industria de la automoción a enfrentar los nuevos desafíos del vehículo eléctrico. Además de optimizar la eficiencia de los trenes motrices eléctricos desde el diseño mecánico y la lubricación hasta el mecanizado de precisión, mejoran la acústica del vehículo.
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles.