Ford ha lanzado la nueva E-Transit, un vehículo diseñado para el trabajo que potenciará la productividad de sus propietarios, aseguran fuentes del fabricante estadounidense, gracias a su motor totalmente eléctrico, a sus innovaciones tecnológicas, a sus servicios y a la solución Pro Power Onboard.
"Ford es la marca líder en vehículos comerciales en Norteamérica y Europa, con lo que la transición de los vehículos de flotas hacia las cero emisiones, especialmente para el segmento en pleno crecimiento del reparto de última milla ("last-mile delivery"), es crítica para conseguir nuestro objetivo de alcanzar neutralidad de carbono a escala mundial de aquí a 2050", ha dicho Jim Farley, presidente y CEO de Ford.
"En Ford estamos listos para liderar este cambio, que empezó con la ganadora de premios Transit Custom Plug-In Hybrid (PHEV) y EcoBlue Hybrid (mHEV). Es bueno para el planeta, y supone una gran ventaja para los usuarios gracias a los menores costes derivados y a las nuevas tecnologías de conectividad, lo cual será de gran ayuda a sus negocios".
La nueva E-Transit está apoyada por los más de 1.800 concesionarios de Vehículos Comerciales Ford en todo el mundo, incluida su fuerte red europea de 1.000 Centros Transit, para ofrecer sencillas ventas y mantenimientos. La E-Transit también se beneficia de la colaboración con cientos de carroceros y preparadores de vehículos de todo el mundo, los cuales pueden proveer de transformaciones y accesorios compatibles con las Transit de motor diésel.
La compañía fabricará la E-Transit para el mercado europeo en la planta de Ford en Otosan Kocaeli, en Turquía, en una línea de producción específica, y junto a la galardonada Transit Custom Plug-in Hybrid. Para el mercado americano, la E-Transit se producirá en la planta de ensamblaje de Kansas City en Claycomo, Misuri (EE.UU.).
Un futuro más limpio
Hau ThaiTang, jefe de operaciones de la plataforma de productos de Ford, ha comentado "La E-Transit es una plataforma conectada, con abundantes datos, que ayudará a nuestros clientes de flotas a multiplicar su productividad. El valor que esto tendrá para los usuarios crecerá con el tiempo, a medida que más vehículos conectados se unan a su red".
La E-Transit, que llegará a los clientes europeos a principios de 2022, es parte de la inversión global de Ford en electrificación, que supone más de 11.500 millones de dólares hasta 2022. El nuevo Mustang Mach-E, totalmente eléctrico, estará en los concesionarios europeos a partir de principios del año que viene y el F-150, totalmente eléctrico, comenzará a llegar a los concesionarios norteamericanos a mediados de 2022.
En Europa, Ford lleva testando tecnologías para vehículos comerciales electrificados desde 2018, trabajando en Inglaterra, Alemania, España y Turquía, para analizar qué uso le daban los conductores a la Transit Custom Plug-in Hybrid en Londres, Colonia, Valencia y Ankara.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.