real time web analytics
El geoperimetraje de Ford ayudará a construir ciudades más limpias
Suscríbete

El geoperimetraje de Ford ayudará a construir ciudades más limpias

FORD
La Transit Custom Plug-In Hybrid incorpora la tecnología de geoperimetraje de Ford. Foto: Ford
|

La nueva generación de vehículos comerciales híbridos enchufables de Ford incorpora la tecnología de geoperimetraje, que cambia automátivamente los CV al modo eléctrico híbrido de emisiones. Utilizando datos de ubicación en vivo, los híbridos cambiarán automáticamente al modo de conducción eléctrica al entrar en zonas de congestión y de bajas emisiones, ayudando a mantener el aire limpio en las calles de la ciudad.


La tecnología de geoperimetraje no solo se aplica a los centros de las ciudades: los operadores de vehículos también pueden crear "zonas verdes" personalizadas para fomentar la conducción con cero emisiones en lugares como escuelas, patios de recreo y almacenes. Cuando el vehículo salga de una zona controlada, se podrá cambiar automáticamente al modo de conducción más adecuado para completar la siguiente etapa del viaje, por ejemplo, activando el motor de gasolina EcoBoost para generar energía eléctrica y ampliar la autonomía del vehículo.


El sistema tiene incidencia más allá de la conducción para contribuir a la construcción de ciudades más limpias. El módulo de geoperimetraje registra información sobre el funcionamiento totalmente eléctrico dentro de las áreas geoperimetradas. Los datos cifrados podrían entonces ser compartidos de forma segura con las autoridades locales para confirmar el cumplimiento de las regulaciones de las zonas de bajas emisiones y los esquemas de carga de los vehículos.


La Transit Custom Plug-In Hybrid y el Tourneo Custom Plug-In Hybrid son los primeros vehículos que ofrecerán esta tecnología, combinando su motor de gasolina EcoBoost 1.0 con una batería de 13,6kWh. 


Productividad en gestión de flotas

Por otro lado,  la compañía Geotab ha anunciado la disponibilidad de una solución integrada en cooperación con el fabricante de posible implementación en vehículos de Ford en España, Reino Unido, Alemania, Francia, e Italia. Desde esta firma explican que activando la integración de Ford Data Services, implementada en fábrica,  en la plataforma MyGeotab sin necesidad de instalación ni hardware adicional, esta solución permite a los clientes tener una única visión de toda su flota y potenciar su productividad mejorando los procesos de gestión de flotas multimarca.

 

A través de esta integración, Ford Data Services garantiza una transferencia segura de datos de vehículos Ford registrados al entorno en la nube de Geotab y elimina la necesidad de instalar hardware adicional. La solución permite así a los gestores acceder a los datos de sus flotas desde la propia plataforma MyGeotab y, al mismo tiempo, consultar los datos específicos de todos los modelos de Ford de 2020 en adelante.

 

“Con la visión 'Power to Choice', Ford Data Services quiere garantizar a sus clientes el acceso a los datos del fabricante de sus vehículos a través del proveedor telemático que elijan, sin importar dónde estén”, comenta Dave Phatak,  director de Ford Commercial Solutions en Europa. Desarrollada con la seguridad y la privacidad como prioridad, la solución integrada de Geotab para vehículos Ford cumple con los principios de la normativa RGPD (GDPR, por sus siglas en inglés) de la UE. Gracias a Ford Commercial Solutions, los gestores de flotas pueden acceder a los datos de sus vehículos y disfrutar funcionalidades específicas para vehículos eléctricos, crear reglas, definir zonas y personalizar alertas e informes a través de una única plataforma.

 

“Los fabricantes como Ford entienden cada vez más el valor de la telemática y los datos de las flotas”, añade Stefano Peduzzi, vicepresidente europeo de soluciones tecnológicas y operaciones de Geotab. “Continuaremos esforzándonos en colaborar con los fabricantes de coches para comprender mejor cómo juntos, como industria, podemos mejorar los servicios de gestión de flotas y contribuir a la mejora del medio ambiente, al mismo tiempo que ofrecemos la solución que aporta más valor a las empresas y es la más conveniente del mercado”, concluyó.

 

   Ford amplía su oferta con los Focus Ecoboost Hybrid y el Mustang Mach-E
   Ford lanza nuevas variantes Trail y Active para las gamas Transit y Tourneo
   Ford lanza la versión electrificada del Fiesta
Infraestructura de recarga coche electrico

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas