STAM España, filial de la multinacional italiana homónima especializada en la fabricación de máquinas perfiladoras, conformadoras, de perfil en frio y líneas especiales para el trabajo de flejes y chapa metálica, ha terminado la configuración de una instalación para la producción de perfiles de acero de alto limite elástico para el sector de la automoción.
Esta línea que incorpora soldadura laser y un sistema de corte y punzonado volante entrará en producción en las próximas semanas y dotará a la empresa donde ha sido instalada de una de las conformadoras de perfiles más avanzadas en la actualidad.
Por otro lado, STAM ha instalado, también en España, una línea flexible para la producción de perfiles ligeros muy orientados a sectores como el solar. Fabricada por la empresa matriz STAM Italia, se trata de una instalación dotada de un sistema de multi-punzonado flexible y produce perfiles C, U y Z en distintos espesores, materiales y dimensiones.
Esta instalación es capaz, dentro de los rangos establecidos, de cambiar de dimensiones, tipo de perfil y espesor de forma automática en menos de seis minutos, proporcionando además de una total flexibilidad, enormes ahorros en tiempos de cambio sin renunciar a la productividad de la instalación, la cual se completa con un apilador automático.
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.