real time web analytics
Una empresa externa asesorará el proyecto de reindustrialización de Nissan en Cataluña
Suscríbete

Una empresa externa asesorará el proyecto de reindustrialización de Nissan en Cataluña

Constitución Mesa de Reindustrialización Nissan 02092020
Integrantes de la mesa en el momento de su constitución el pasado 2 de septiembre. Foto: Nissan
|

La Comisión de trabajo para la reindustrialización de las plantas de Nissan en Barcelona ha acordado contratar a una empresa externa para dar asesoramiento técnico durante este proceso, así como la incorporación a la Comisión como invitado permanente a la Delegación del Gobierno en Cataluña. Estos han sido algunos de los puntos tratados en la segunda reunión de la mesa  integrada por la dirección de Nissan Motor Ibérica, la Representación de los Trabajadores y las Administraciones públicas, con el objetivo de buscar la mejor alternativa industrial que permita mantener puestos de trabajo y el tejido industrial actual.

 

En el encuentro, que ha tenido lugar de forma telemática, han participado el secretario general de Industria del Gobierno, Raül Blanco; la directora general de Industria de la Generalitat de Catalunya, Matilde Villarroya; el responsable de las Operaciones Industriales de Nissan en España, Frank Torres; y miembros de las cuatro organizaciones sindicales -SIGEN-USOC, CC.OO. UGT, y CGT- con representación en los Comités de Empresa de los centros de la Zona Franca de Barcelona, Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca.

 

En la reunión también se ha informado sobre el estado de varios proyectos interesados, priorizando los de índole industrial; se ha aprobado el reglamento que regirá el funcionamiento de la Comisión; y acordado la participación en la misma de instituciones y entidades siempre que se considere necesario. En este sentido, en la próxima reunión participará el Consorcio de la Zona Franca, propietario de los terrenos del principal centro de trabajo que la compañía automovilística tiene en Cataluña.

 

El establecimiento de esta comisión fue uno de los puntos recogidos en el acuerdo alcanzado a principios de agosto entre la Dirección de Nissan Motor Ibérica y la Representación de los Trabajadores, tras la finalización de las negociaciones para mantenimiento de la actividad de industrial de Nissan en Catalunya hasta diciembre de 2021. La primera reunión de la comisión, celebrada en octubre, acordó, entre otros puntos, poder definir reuniones mensualmente hasta marzo del 2021, priorizar proyectos industriales que engloben los centros industriales afectados y que maximicen los puestos de trabajo y colaborar con la Administración para poder acceder al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española. El próximo encuentro tendrá lugar el próximo 3 de diciembre.

   El NTCE y la Dirección de Compras se incorporan a la comisión de futuro de Nissan en Cataluña
   Se constituye la comisión para la reindustrialización de las plantas de Nissan en Barcelona
ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas
Lo más visto