Movistar y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM), en un momento en el que España diseña la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030, unen fuerzas para contribuir a impulsar el parque de vehículos conectados.
De este modo, aprovechando la capilaridad de la organización empresarial más representativa de la venta y reparación del automóvil en España, Telefónica ampliará la red de distribución de su solución Movistar Car, con el fin de convertir cualquier automóvil en un coche inteligente con el fin de mejorar la experiencia de conducción y aumentar la seguridad al volante.
Así, a través de esta alianza, Ganvam y Movistar facilitarán a los conductores el acceso al vehículo conectado y contribuirán a acelerar la transformación digital, uno de los ejes transversales de las políticas actuales en materia de movilidad e infraestructuras. Movistar Car permite conectar el vehículo, ofreciendo, entre otras funcionalidades, red WiFi, navegador con las rutas óptimas, canal directo con servicio de emergencias y funcionalidades relacionadas con la diagnosis y mantenimiento del vehículo.
Tal y como ha destacado Borja de Nicolás, director de Marketing Nuevos Negocios
Residencial de Telefónica España, “este acuerdo con Ganvam supone un importante hito en nuestro objetivo de avanzar hacia el coche totalmente conectado, un objetivo claro desde que Telefónica lanzó Movistar Car como servicio orientado a conectar el coche para hacerlo más seguro e inteligente y disponible para todos los usuarios”.
Para el presidente de Ganvam, Raúl Palacios, “con esta alianza, la primera que
Telefónica alcanza en estos términos con una patronal, sentamos las bases no solo para acelerar lo que será la movilidad que viene, con ahorro en horas perdidas en atascos, en emisiones y por supuesto en siniestralidad; sino también las del negocio de la distribución que viene, que se transformará en proveedor de servicios de movilidad, precisamente con el coche conectado y la digitalización como eje”.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La periodista Irene Díaz, quien ha formado parte del equipo de redacción de AutoRevista desde enero de 2023, asume la subdirección de la revista. El nombramiento se hizo efectivo el 30 de junio de 2025.
La 21.ª edición de los Volkswagen Group Awards ha premiado el rendimiento excepcional y la colaboración a largo plazo dentro de la red de proveedores. Antes de la ceremonia, Volkswagen AG dio la bienvenida a unos 120 proveedores clave a la Autostadt de Wolfsburg para celebrar una Conferencia sobre Gestión de Proveedores.
Los representantes de la Junta Directiva y Asamblea General de ANFAC han confirmado la adhesión de XPENG como nuevo miembro de la asociación. Con esta nueva incorporación, ya son 62 las marcas que forman parte de la entidad.
La cuarta edición de Motortec Chile, con casi 8.000 visitantes durante sus tres jornadas, del 26 al 28 de junio pasados, se ha afianzado como la feria más relevante de la posventa de automoción del Cono Sur americano..