La COVID-19 provocaba un desplome por debajo del millón de unidades que no sucedía desde 2014.
Apelaron a interactuar con una sola voz eficaz y de alto nivel para evitar ineficiencias entre administraciones y recuperar el diálogo y la unidad de acción
El parque automovilístico español contará con más de nueve millones de turismos conectados en 2025, lo que supondrá alrededor del 35% del total, según datos de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM)
El acumulado del año supera ligeramente las 745.000 unidades.
Durante la Mesa de Automoción, celebrada en Zaragoza
Este evento tendrá lugar del 31 de mayo al 6 de junio.
El conjunto del mercado registra una caída superior al 35% en los diez primeros meses del año.
También buscan impulsar la transformación digital.
Cerraron el mes con una caída del 13,5% respecto al mismo periodo de 2019.
La asociación había solicitado al Gobierno que el criterio territorial tuviera más peso que el sectorial
La pandemia volvió a lastrar las ventas de turismos, todoterrenos y comerciales ligeros.
GANVAM organizó un webinario con esta temática el miércoles 17 de junio
El Gobierno recalca el carácter estratégico con un ambicioso plan de impulso a toda la cadena de valor.
Los representantes de las cuatro principales asociaciones del sector de la automoción se han reunido con el Gobierno para explicarles su plan para garantizar la viabilidad de la automoción.
El sector de la automoción en bloque se ha dirigido a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, para que el Gobierno adopte cuanto antes un plan de choque con medidas urgentes para la recuperación del sector.
Comunicado conjunto del sector de la automoción en relación a la crisis económica que se espera debido a la pandemia