real time web analytics
La planta de FCA en Mirafiori alberga la producción del nuevo Fiat 500
Suscríbete

La planta de FCA en Mirafiori alberga la producción del nuevo Fiat 500

FCA Mirafiori
Operarios en la línea de fabricación de la planta de FCA en Mirafiori. Fot: FCA
|

Las instalaciones de la factoría del Fiat Chrysler Automobiles (FCA) en Mirafiori, albergan la línea de producción del Nuevo 500 eléctrico de FCA, continuando la larga tradición de modelos innovadores que han salido de la planta de Turín (Italia), al igual que su modelo original, que salió por primera vez de la factoría en 1957. Alrededor de 1.200 personas trabajarán únicamente en la fabricación del 500 eléctrico, con una producción a plena capacidad de 80.000 unidades al año, que podría aumentar en función de la demanda. 


En total, entre los costes de diseño, desarrollo e ingeniería y la construcción de la línea de producción, se trata de una inversión de más de 700 millones de euros. Además, el Nuevo 500 eléctrico se ha concebido, diseñado y fabricado en su totalidad en el complejo del constructor italo-americano, el cual en fase de fusión con el Grupo PSA para formar Stellantis. El proyecto se enfoca a materializar un producto verdaderamente «Made in Fiat» y «Made in Turin».


Para dar vida al Nuevo 500, se ha partido del trabajo de los creadores y diseñadores del nuevo modelo. Junto con los expertos de la planta, se ha creado una línea de producción específica que incluso utiliza realidad aumentada para mejorar el producto y los procesos. Además, gracias a un sistema denominado MES (del inglés, Manufacturing Execution System), es posible monitorizar los pedidos de los clientes y enviar estos datos a proveedores externos por adelantado. El sistema también pone las piezas en secuencia antes de que se envíen a la línea de producción, para que los trabajadores reciban la pieza correcta exactamente cuando la necesitan. Todas las tareas completadas se registran en un sistema informático, por lo que el líder del equipo puede verificar y comprobar el resultado de cada tarea en monitores junto a la línea de producción o en su smartphone.


El proceso de montaje del Nuevo 500 comienza en la «Trim Line», diseñada con especial atención a la ergonomía: para garantizar una postura correcta, los puestos de trabajo donde se construye el nuevo modelo Fiat se ubican en una plataforma a alturas variables según las tareas por completar y las piezas por ensamblar. Este es el primer punto al que llega el Nuevo 500 en su proceso de montaje después de la pintura. Un robot se encarga de la laminación, asegurando los más altos estándares de calidad. Esta es la primera vez que FCA utiliza bobinas laminadas en caliente para impermeabilizar un vehículo. A continuación, el proceso prosigue con el montaje de cables y manguitos, el salpicadero y la consola central. Una vez que se completan los procesos de la «trim line», el panel de instrumentos y la consola central se instalan en el coche, que luego pasa a las siguientes fases.


Además, el área cubierta disponible en Mirafiori ha permitido situar las zonas reservadas a la logística y el ensamblaje de equipos cerca de la línea de producción, agilizando considerablemente el proceso.

Una característica específica de la producción es el terminal del operador, un monitor presente en cada estación de trabajo que proporciona datos sobre el montaje, en cada etapa del proceso.


Luego se pasa al Departamento de chasis, donde tiene lugar el llamado «matrimonio» entre el motor y los bajos. Uno de los elementos más innovadores es el montaje del cable de carga de la batería. Mientras un grupo de trabajadores ensambla el chasis, otro grupo prepara los componentes mecánicos ensamblando los conjuntos de las ruedas y los controles del motor eléctrico. En comparación con un vehículo tradicional, la plataforma principal de este automóvil incluye la batería y el motor eléctrico, y está compuesta por el EDM (Electric Drivetrain Module, es decir el módulo de transmisión eléctrica) y el PEB (Power Electric Bay, es decir el compartimento de la alimentación eléctrica). Otros componentes importantes son el compresor y el calentador de aire eléctrico. Una vez que el sistema de tracción está completo, todo está listo para ensamblarlo con la carrocería: el «matrimonio» se completa automáticamente. A continuación, la plataforma principal es transportada por un vehículo de conducción automática por inducción, innovador y más flexible, cuyas distintas velocidades se pueden gestionar fácilmente.


Finalmente, el Nuevo 500, con las ruedas incorporadas, está listo para el montaje de las puertas, los asientos y el volante, todo lo cual se realiza en los puestos de trabajo con un estricto control de calidad. Otra novedad de la producción del nuevo modelo Full-Electric se encuentra en el área de pruebas del balanceo y la alineación de las ruedas: por primera vez, ya no se requieren válvulas de aspiración de los gases de escape, necesarias para ensamblar vehículos con motores de combustión interna.

   FCA propugna un enfoque de gestión global y sostenible de su cadena de suministro
   Stellantis configura su Consejo de Administración
   PSA y FCA refuerzan la estructura financiera de Stellantis
Aurélie Jouve HD ok

A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.

SERNAUTO CARTA DIRECTOR JUNIO

Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista

Exportaciones1

El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023. 

X1310 ETECH HR18 DB45 OverviewG ORANGE[31]

HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.

Pexels kindelmedia 9800009

La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).

Empresas destacadas
Lo más visto