La firma asturiana Nortpalet, especializada en el diseño, fabricación y comercialización a nivel mundial de palets, cajas y contenedores de plástico, ha cambiado su denominación a la de Naeco. Esta nueva marca pretende, junto a sus clientes, construir un entorno más sostenible y respetuoso con el medioambiente potenciando los tres pilares fundamentales de su trayectoria: sostenibilidad, Innovación y servicio al cliente. “El entorno ha cambiado, el producto ha pasado a un segundo plano y la Responsabilidad Social Corporativa se ha vuelto el verdadero protagonista en un modelo global de economía circular. Precisamente para adaptarnos a este entorno hemos decidido que Nortpalet renazca con una nueva identidad que incorpore la experiencia pasada, el esfuerzo del momento presente y la esperanza del futuro para dar paso a Naeco”, explica el CEO de la empresa Antón Fernández.
Naeco, cuyo nombre es “Ocean” (océano en inglés) escrito al revés, nace a partir de la experiencia acumulada en los últimos 14 años con el objetivo es aportar nuevos productos “Nature Friendly” que faciliten la transformación del residuo plástico, evitando que este llegue a estar vertido en la naturaleza. Por ello, la actividad de Naeco se basa en la filosofía de las 3Rs: Reciclar, Reutilizar y Reducir. Con sede central en Asturias, cuenta con diversas delegaciones en países europeos (Alemania, Francia, Países Bajos, Portugal y Reino Unidos), americanos (Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala y México) y norteafricanos (Argelia y Marruecos).
Naeco cuenta con una línea de actividad enfocada a la industria de automoción mediante la fabricación y suministro de palets fabricados en material plástico reciclado y reciclable al final de su vida útil, fácilmente manipulables. La empresa destaca que sus gamas Heavy Duty o Medium son las opciones elegidas por muchas empresas del sector automotriz para sus circuitos internos debido a sus elevadas especificaciones y su gran durabilidad. Por otro lado, se encuentran los contenedores plásticos o Pallet Box de gran volumen, que son usados dentro del proceso productivo cuando se manipulan pequeñas piezas que se almacenan a granel y, según Naeco, contribuyen a reducir costes.
Como parte de esta transformación, Naeco asegura que es el primer fabricante de palets, cajas y contenedores de plástico en desarrollar y proporcionar una Ecoetiqueta de Sostenibilidad. Un nuevo esfuerzo por acercar el producto al cliente, haciéndole partícipe de su contribución al medioambiente de forma tangible y medible. La ecoetiqueta proporciona una clasificación sostenible del producto a partir de tres parámetros: producto reciclable, producto reciclado y/o producto reparable. Adicionalmente, para aquellos productos fabricados a partir de materiales reciclados, se indica al usuario el número de envases que han sido reciclados para su fabricación.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.