TCI Cutting, compañía valenciana referente internacional en soluciones de corte industrial por láser y agua -waterjet- , así como en procesos de implantación escalable de automatización a medida para empresas, ha instalado una máquina de corte láser Speedline de 12m de largo para la empresa Guillén Desarrollos Industriales, empresa fabril de Guillén Group. Esta compañía, es referente de mercado en la fabricación de semirremolques de tecnología avanzada y cuenta con una cartera de clientes de alta gama a nivel mundial.
Esta máquina de corte láser Speedline de 12 m de largo, supone, señalan fuentes de TCI Cutting, una solución personalizada que satisface las necesidades de corte industrial de productos de formato XXL, como es el caso de los semirremolques que fabrica Guillén Desarrollos Industriales. La adquisición de esta máquina permitirá un incremento de la productividad y la competitividad dentro del mercado a este cliente, así como una eficiencia en costes y una clara mejora en cuanto a los tiempos de respuesta de Guillén Group frente a sus clientes, y sobre todo una mejora en la calidad de sus fabricados, subrayan desde TCI Cutting.
Esta Speedline Fiber de TCI Cutting cuenta con una potencia láser de 6.000 W, una aceleración máxima de 19,6 m/s2 - 2G y una velocidad de 170 m/min, siendo una de las máquinas más rápidas de gran formato del mercado. Con cambio de mesa automático y medición de chapa por visión artificial, esta máquina de corte está totalmente cabinada. La serie Speedline Fiber permite incorporar dos cabezales, con dos fuentes láser fibra, y automatizar el proceso productivo mediante un sistema TCI bridge loading system 3.0 como solución inteligente de carga, así como un corte en bisel de gran formato mediante el cabezal de corte 2D1/2 de TCI Cutting.
TCI Cutting se define como un experto en ofrecer soluciones de corte industrial e ingeniería de producción a medida y de la máxima calidad de mercado, mediante el análisis pormenorizado de las necesidades concretas de sus clientes, nacionales e internacionales, por parte de su equipo de ingeniería y departamento de investigación y desarrollo, y gracias a su experiencia acumulada de 20 años como empresa destacada en el sector. Su parque de máquinas de corte industrial de alta gama se complemeta con la unidad de negocio especializada en software inteligentes de gestión de la producción para toma de decisiones autónomas (TCI Manager), así como la de sistemas de automatización de última generación. TCI Cutting ayuda a los clientes en el proceso transformador escalable de sus fábricas para convertirlas en Smart Factories, siendo sus socios tecnológicos a largo plazo y adaptándose en todo momento a las necesidades del cliente.
Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour. Una información de Irene Díaz.
“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.
Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.
Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad.
CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.