TCI Cutting ha presentado su herramienta TCI Manager, un software inteligente de gestión de producción para la toma de decisiones autónomas. TCI Manager apuesta por un sistema de planificación intuitivo e integrado en la industria 4.0 para incrementar la productividad hasta un 50%.
El software de nueva generación facilita la comunicación horizontal entre los departamentos de la empresa y permite la consulta de información estratégica sobre el mantenimiento de las máquinas, la productividad de operarios, materiales o clientes. TCI Manager es accesible desde todo tipo de dispositivos (smartphones, tablets...), y es compatible con la integración CAD-CAM en el sistema de gestión. Según el equipo de desarrollo de TCI Cutting, esta herramienta consigue que las empresas gestionen su propia Smart Factory, de una manera sencilla y altamente eficaz con resultados en el corto plazo.
Así, la herramienta consolida un entorno inteligente, en el que se automatizan tareas tales como la carga de confección de presupuestos o la creación de referencias, así como las estructuras y las rutas de fabricación. La implantación de este software supone, según la compañía, la clara apuesta por un sistema de planificación innovador, intuitivo y fácil de manejar a fin de reorganizar la planta productiva de manera óptima y reducir la carga administrativa hasta en un 60%.
Gracias a TCI Manager la automatización integral del proceso productivo, y la comunicación automatizada entre sistemas de control de la producción y de negocio, y los sistemas de gestión óptima de la producción, resultan posibles. El software está preparado para el teletrabajo y trabajos externos a la planta.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.