real time web analytics
Arrow Electronics presenta una plataforma de evaluación de alto voltaje
Suscríbete

Arrow Electronics presenta una plataforma de evaluación de alto voltaje

ARROW ARP115 Vehicle Electrification Platform LRES
Arrow analiza la evolución de la megatendencia de electrificación. Foto: Arrow Electronics
|

Arrow Electronics, proveedor con presencia internacional en la cadena de valor de la industria de automoción, ha presentado, recientemente, una plataforma de evaluación de alto voltaje para automóviles. La compañía asegura que ofrece así a los desarrolladores una amplia gama de herramientas con las que explorar las últimas tendencias en electrificación de vehículos. Se trata de una plataforma universal para las aplicaciones y los retos de diseño asociados a una red de distribución de energía de alto voltaje (48 V/400 V) en vehículos.


Según Arrow, aborda una serie de nuevos desafíos. A medida que se acelera la transición de motores de combustión a vehículos eléctricos (VE) e híbridos (VHE), los diseñadores se enfrentan a un gran número de nuevos requisitos que incluyen: interruptores de desconexión de batería, módulos de equilibrio de células, cajas de conexiones de batería, controladores de gestión de batería, conversión CC-CC, carga incorporada, supercargadores, inversores de tracción, calefacción y aire acondicionado y supercapacitores. A todo esto, se pueden añadir otros retos, como el aislamiento de las comunicaciones, la gestión de la energía, el control del motor, los interruptores de carga y la detección de corriente; además de garantizar la seguridad en el nuevo entorno controlado eléctricamente.


La plataforma, que cuenta con un microcontrolador para automoción de alto rendimiento con núcleo Arm Cortex-M4F, emplea un diseño modular que permite evaluar de forma independiente los circuitos de 12 V, 48 V y 400 V. Es apta para aplicaciones que incluyen el control de motores CC de 48 V sin escobillas, la desconexión de baterías de 48 V, el control de motores de 400 V, los sensores de corriente aislados y las aplicaciones de carrocería hasta el nivel de integridad de seguridad en automoción B (ASIL-B).


"La AHVEP [siglas en inglés de la denominación de la plataforma de Arrow ofrece a los desarrolladores de automóviles una poderosa herramienta con amplias capacidades", señala Michael Stoever, director de ventas de Arrow para la automoción en la región EMEA. «La electrificación del tren motriz de los vehículos es la tendencia clave actual dentro de la industria, y esta plataforma de evaluación es capaz de abordar todos los niveles de aplicación, desde los vehículos híbridos suaves de 48 V y los híbridos eléctricos enchufables, hasta los eléctricos de 400 V".

OBSERVATORIO ARAGON 1 JULIO 2025

FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.

Pexels pixabay 237195

La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.

En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir. 

Una información de Irene Díaz.

1 Continental PP ZoneControlUnits HighRes RGB

Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.

DSD06118

El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).

Polestar

Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.

Empresas destacadas