Arrow Electronics, proveedor con presencia internacional en la cadena de valor de la industria de automoción, ha presentado, recientemente, una plataforma de evaluación de alto voltaje para automóviles. La compañía asegura que ofrece así a los desarrolladores una amplia gama de herramientas con las que explorar las últimas tendencias en electrificación de vehículos. Se trata de una plataforma universal para las aplicaciones y los retos de diseño asociados a una red de distribución de energía de alto voltaje (48 V/400 V) en vehículos.
Según Arrow, aborda una serie de nuevos desafíos. A medida que se acelera la transición de motores de combustión a vehículos eléctricos (VE) e híbridos (VHE), los diseñadores se enfrentan a un gran número de nuevos requisitos que incluyen: interruptores de desconexión de batería, módulos de equilibrio de células, cajas de conexiones de batería, controladores de gestión de batería, conversión CC-CC, carga incorporada, supercargadores, inversores de tracción, calefacción y aire acondicionado y supercapacitores. A todo esto, se pueden añadir otros retos, como el aislamiento de las comunicaciones, la gestión de la energía, el control del motor, los interruptores de carga y la detección de corriente; además de garantizar la seguridad en el nuevo entorno controlado eléctricamente.
La plataforma, que cuenta con un microcontrolador para automoción de alto rendimiento con núcleo Arm Cortex-M4F, emplea un diseño modular que permite evaluar de forma independiente los circuitos de 12 V, 48 V y 400 V. Es apta para aplicaciones que incluyen el control de motores CC de 48 V sin escobillas, la desconexión de baterías de 48 V, el control de motores de 400 V, los sensores de corriente aislados y las aplicaciones de carrocería hasta el nivel de integridad de seguridad en automoción B (ASIL-B).
"La AHVEP [siglas en inglés de la denominación de la plataforma de Arrow ofrece a los desarrolladores de automóviles una poderosa herramienta con amplias capacidades", señala Michael Stoever, director de ventas de Arrow para la automoción en la región EMEA. «La electrificación del tren motriz de los vehículos es la tendencia clave actual dentro de la industria, y esta plataforma de evaluación es capaz de abordar todos los niveles de aplicación, desde los vehículos híbridos suaves de 48 V y los híbridos eléctricos enchufables, hasta los eléctricos de 400 V".
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.