real time web analytics
Las matriculaciones de energías alternativas crecieron más de un 30% en agosto
Suscríbete

Las matriculaciones de energías alternativas crecieron más de un 30% en agosto

PEUGEOT 2008 2019 matriculaciones híbridos agosto
Los híbridos enchufables registran el mayor crecimiento. Foto: Peugeot
|

Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) subieron en agosto en un 31,5% con respecto al mismo mes del año anterior, con unas ventas en el periodo de 14.470 unidades. En cuanto a las ventas de turismos, estas entregas crecieron un 35,6%, hasta las 13.830 unidades, marcando el buen ritmo de ventas desde la entrada del Plan MOVES II. De este modo, la cuota de mercado de los vehículos alternativos se coloca en este mes de agosto en un 18,1%, acaparando buena parte de este porcentaje los vehículos híbridos, que representan el 13% de la cuota. 


Siguiendo la tendencia descendente de meses anteriores los vehículos de gas cayeron un 52,5%, mientras que los vehículos híbridos enchufables son los que mayor crecimiento registran, llegando a triplicar las matriculaciones respecto al año anterior. En el acumulado del año, las ventas de vehículos electrificados, híbridos y de gas (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) ha reducido su caída hasta registrar un -1,8% con 103.016 unidades, marcadas principalmente por la caída de los vehículos de gas. Por categorías, los híbridos enchufables y convencionales logran mantener una tendencia ascendente, al igual que los vehículos eléctricos puros. Los híbridos enchufables registran unas ventas acumuladas de 9.316 unidades entregadas entre enero y agosto y un crecimiento del 108,3%. Mientras que los híbridos convencionales sumaron 75.962 entregas, un 12% más que en los ocho primeros meses de 2019.


Según el director general de ANFAC, José López-Tafall, “a pesar de haber registrado una caída del 10,1% en el mercado general, los vehículos de cero o bajas emisiones siguen representando el dato positivo de cada mes. Esto refleja el compromiso del sector con el medio ambiente y la creciente demanda que esta teniendo este tipo de tecnología que, gracias a los planes de ayuda a la compra de vehículo, Plan Renove y Plan MOVES, se van incorporando como una interesante opción para los usuarios ayudando a lograr el doble objetivo de incorporar vehículos más ecoeficientes a nuestras carreteras y de achatarrar aquellos vehículos de más de diez años mucho más contaminantes”

   Las matriculaciones de turismos y todoterreno caen más de un 10% en agosto
Exportaciones

A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo. 

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. 

Unnamed (1)

Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan. 

Manufacturing 2

PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.

Dacia

La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares. 

Empresas destacadas