real time web analytics
VW Navarra incrementa empleo para producir 5.000 unidades más
Suscríbete

VW Navarra incrementa empleo para producir 5.000 unidades más

Campa de expediciones de Volkswagen Navarra
Campa de vehículos preparados para expedición en Volkswagen Navarra. Foto: VW Navarra
|

Volkswagen Navarra contratará 452 trabajadores eventuales para responder a la solicitud llegada desde la central de la marca en Wolfsburg (Alemania) de fabricar unos 5.000 Polo más hasta final de año. Tras este incremento, el volumen productivo anual se moverá en el entorno de los 247.000 vehículos (137.000 T-Cross y 110.000 Polo). Para poder cumplir con el nuevo programa, Volkswagen Navarra empleará dos de las fórmulas de flexibilidad previstas en el IX Convenio Colectivo: los desplazamientos de pausas y el trabajo en sábado.


Los primeros operarios se incorporarán a la fábrica progresivamente a partir de la semana 37 (en concreto el lunes 7 de septiembre), para realizar el correspondiente periodo de formación; una vez concluida esta fase, comenzarán los tres desplazamientos de pausa diarios. Está previsto que los contratos se prolonguen hasta finales de 2020, según fuentes de la factoría pamplonesa.  Por lo que a los sábados respecta, aún no está definido el número de ellos en los que habrá producción ni la fecha de inicio del primero.


Tras la entrada del tercer turno el pasado día 24 de agosto, la fábrica completó el proceso de vuelta a la actividad productiva previa a la pandemia, con una producción diaria de 1.438 vehículos. Ahora, tras la puesta en marcha de los desplazamientos de pausas, la producción diaria llegará hasta los 1.581 coches, gracias a la fabricación de 44 coches añadidas en el turno de mañana y en el de tarde, y a las 55 del de noche. A estas cifras habría que añadir los coches que se fabriquen los sábados.


La petición de los 5.000 coches adicionales tiene que ver con el buen comportamiento de las ventas del Polo y el T-Cross en un mercado europeo cuyo crecimiento durante el pasado mes de julio superó las expectativas. Entre las diversas causas que han provocado esta reactivación se encuentran los planes de ayuda a la compra de coches impulsados por varios gobiernos europeos, la apuesta de muchos ciudadanos por el transporte individual en detrimento del colectivo por temor al contagio por coronavirus, y la necesidad de proveer de coches un sistema que, tras el fin de confinamiento, se había vaciado al coincidir la reactivación de la demanda con el parón productivo. Además, las previsiones hasta final de año son positivas en estos momentos, siempre a la espera de la evolución de la pandemia de la Covid-19 en los próximos meses y de su mayor o menor impacto en la economía.


El presidente de Volkswagen Navarra, Emilio Sáenz, ha calificado este aumento del programa productivo como “una gran noticia”, aunque ha hecho un llamamiento a la prudencia: “Se trata de una recompensa al excelente trabajo de toda la plantilla, también durante los últimos meses, en los que ha hecho gala de un comportamiento responsable en el cumplimiento de las medidas de seguridad, prioritarias en todo momento para nuestra fábrica y nuestro Grupo. Pero la situación sigue siendo de máxima inestabilidad e incertidumbre, por lo que nuestra mirada al futuro cercano tiene que mezclar optimismo, trabajo humilde y cautela”.


   “No podemos permitirnos que ningún proveedor se quede por el camino”
   Volkswagen Navarra y SEAT retoman gradualmente la actividad
Plant Connect (15)

Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour. Una información de Irene Díaz.

8450580 6dccc023 ef99 c82e 3ed9 4176bef294df

“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.

Xiaomi

Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.

Unnamed

Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad. 

Sergio Treviño, presidente de CRECEMOS baja

CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.

Empresas destacadas