Volkswagen Navarra retomará la actividad productiva a partir del 27 de abril, de manera gradual y consensuada con la central alemana. La compañía ha anunciado su decisión de reducir el programa anual de producción, cuya previsión a principios de año, de 306.645 coches, se reduce a un volumen de 253.714 unidades. La decisión no pospone la apertura de la planta de Navarra pero si permite una vuelta más gradual.
La fecha se alinea con la de la reanudación de la actividad en otras plantas del Grupo Volkswagen como la de SEAT en Martorell, así como las de Skoda, cuyas tres plantas en República Checa se volverán a poner en marcha en la misma fecha. Con el fin de proporcionar la mejor protección posible a los empleados, el fabricante de automóviles checo ha aprobado un conjunto de medidas integrales para todas las áreas de la empresa. Más de 80 medidas individuales, definidas junto el sindicato Kovo, incluyen pasos específicos para mantener los trabajadores sanos y disposiciones organizativas para evitar la propagación de COVID-19 en el lugar de trabajo.
Volviendo a la planta navarra, de esta forma, en la semana entrante sólo habrá dos días de producción: el lunes 27 y el jueves 30 (ambos en turno de mañana, de 06:00 a 14.00 horas). El día 27 trabajará el turno 1 y el día 30 lo hará el turno 2. El martes 28 y el miércoles 29 quedan reservados como jornadas sin producción y se utilizarán para analizar el funcionamiento del primer día y para introducir, en el caso de ser necesarias, medidas de mejora en los procedimientos de trabajo y seguridad implementados.
Por último, la dirección de Volkswagen Navarra ha explicado que desde el 4 de mayo y durante dos semanas se trabajará sólo en horario de mañana (de 06:00 a 14:00 horas), con la fórmula de la alternancia diaria entre el turno 1 y el turno 2.
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles.