Miguel Ángel Royo, gerente de Aprovisionamiento, Compras y Transporte de Volkswagen Navarra, asegura que la pandemia del Covid-19 ha supuesto “un impacto brutal. Por un lado, porque ya no vamos a fabricar la cantidad de coches que teníamos prevista, y eso nos afecta directamente en las cuentas de resultados, tanto a los OEM como a los proveedores, y por otro, porque nuestros proveedores han estado muchas semanas parados sin facturar, algunos tienen graves problemas de financiación y no podemos dejar que se caiga nuestra estructura de proveedores. No podemos permitirnos que ningún proveedor se quede por el camino”.
El directivo de Volkswagen Navarra señala que “estamos trabajando con todos los proveedores codo con codo, analizando stocks, coberturas, transportes urgentes, etc. Cada día realizamos videoconferencias con los suministradores críticos. Respecto a los protocolos sanitarios, antes de reanudar la producción citamos a todos los proveedores regionales en Volkswagen Navarra en varias sesiones y les explicamos las medidas sanitarias, consensuadas con el Gobierno de Navarra, que íbamos a poner en marcha en nuestra fábrica porque para nosotros la protección de los trabajadores era prioritaria”.
En cuanto a posibles relocalizaciones de proveedores... (Lea la entrevista completa en la próxima edición de AutoRevista nº 2.350)
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.