real time web analytics
igus mejora la seguridad de los robots colaborativos
Suscríbete

igus mejora la seguridad de los robots colaborativos

IGUS COBOTS
El accesorio de sujeción se fija en cuestión de segundos con tan sólo una cinta de velcro. Foto: igus
|

igus, referente mundial en productos como cadenas portacables y cojinetes plásticos de deslizamiento, ha desarrollado una nueva fijación para sujetar las cadenas portacables y los tubos protectores en los robots colaborativos. El accesorio de sujeción Lean Robotics se consigue mediante moldeo por inyección y tiene un tamaño uniforme, lo cual lo hace muy rentable. Además, se fija en cuestión de segundos con tan sólo una cinta de velcro. La nueva sujeción está disponible en tres versiones y proporciona un guiado seguro de los cables para datos y energía.


Desde la compañía subrayan que los robots colaborativos o cobots continúan siendo tendencia en la producción industrial; no sólo para las grandes compañías, sino también cada vez más para las pequeñas y medianas empresas. La razón es que la automatización de equipos empleados en subprocesos garantiza que las empresas sean competitivas. Los robots colaborativos están diseñados para trabajar junto a los humanos. Los sensores y las cámaras, así como un sistema de suministro de energía fiable, garantizan la seguridad del proceso. igus ha desarrollado la cadena portacables triflex R con movimientos tridimensionales para garantizar que los cables y los tubos se guíen de forma segura y compacta en los cobots. 


Para fijar de forma segura la cadena portacables o el tubo protector al robot se han concebido las nuevas fijaciones Lean Robotics de igus. Los accesorios de sujeción son universales, ajustables en longitud y permiten adaptarse a cualquier morfología que tenga el brazo robótico. Su diseño de bordes redondeados incrementa la seguridad y reduce el riesgo de sufrir daños al interactuar con el robot.


"Gracias al cierre de velcro, el usuario puede utilizar los nuevos accesorios de sujeción en cualquier robot sin necesidad de herramientas. Al estar hechos de plástico flexible, también pueden colocarse en otro cobot en cualquier momento", explica Matthias Meyer, responsable de Robótica en igus, que añade: "Las fijaciones son muy económicas por el hecho de estar fabricadas mediante moldeo por inyección".

   igus intensifica la mejora tecnológica y la reducción de costes online
   igus contribuye en la lucha contra el Covid-19
Sandvik

Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.

INFORME ANUAL ANFAC 2024   José López Tafall

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.

1

Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.

Memoria Sostenibilidad 2024 SERNAUTO H

SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.

ABB Robotics PixelPaint IRB550 landscape

La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles. 

Empresas destacadas
Lo más visto