Cupra ha presentado un vídeo en el que muestra todos los detalles del modelo Formentor híbrido enchufable, que se fabricará en la Línea 2 de la factoría de SEAT en Martorell. Se muestran las particularidades de este vehículo desde seis perspectivas diferentes y de manera inmersiva. El plazo de pre-reservas está abierto desde el 8 de julio. El modelo tiene unas dimensiones de 4,45 metros de largo por 1,84 de ancho y 1,51 de alto.
“ El Formentor representa el siguiente paso en la ampliación del portfolio de Cupra, marca el inicio de una nueva fase en el desarrollo de la marca, y abre la puerta a un nuevo mercado de consumidores. Es un punto de inflexión en nuestro objetivo de ganar nuevos entusiastas de coches alrededor del mundo”, señala Antonino Labate, director de Estrategia, Desarrollo de Negocio y Operaciones de Cupra.
Por otro lado, en Casa SEAT ya se puede contemplar el concept car Cupra Tavascan, que, según los responsables de la marca, ofrece la visión de la electrificación de la deportividad. El CUPRA Tavascan Electric Concept, que se presentó por primera vez en el Salón Internacional del Automóvil de Fráncfort de 2019, obtuvo en mayo el premio al mejor diseño en el Concurso de Marcas de Automoción, el máximo galardón en la categoría de prototipos del certamen internacional que realiza el prestigioso Consejo Alemán de Diseño. El interior del prototipo aúna materiales y tecnología de vanguardia para obtener un efecto de ligereza, mientras que el diseño exterior se caracteriza por sofisticados acabados metalizados que se acentúan con delicados detalles en color cobre y fibra de carbono.
Finalmente, la compañía ha completado la fabricación de los primeros Cupra León Competición. Estos vehículos se producen en la Cupra Racing Factory (antes SEAT Sport) , cuyas instalaciones fueron remodeladas recientemente y están ubicadas junto al Cupra Garage, la sede corporativa de la marca. Cuentan con 16.000 metros cuadrados con capacidad y 100 empleados, y en ellas Cupra desarrolla y produce los turismos de competición, tanto de combustión como el León Competición y el eléctrico e-Racer. Además, también se ensamblan algunos modelos y accesorios de los modelos Cupra de serie.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.