El primer modelo desarrollado exclusivamente para Cupra, el Formentor, se producirá en la línea 2 de la fábrica de SEAT en Martorell. El período de pre-reservas para su adquisición comenzará en julio. El consejero delegado de Cupra, Wayne Griffiths, ha probado el Formentor dentro de las instalaciones de la marca en Martorell, acompañado por el piloto de Cupra y campeón del World Touring Car Championship, Jordi Gené. Esta prueba, que se ha llevado a cabo siguiendo todos los protocolos exigidos en seguridad sanitaria, marca el inicio de la cuenta atrás de cara al inicio de la producción de este nuevo modelo, que circulará por las calles a partir de otoño.
Wayne Griffiths ha destacado que “el Formentor es el primer modelo exclusivamente diseñado para Cupra y supone un punto de inflexión en nuestro objetivo de conquistar a los amantes del motor en todo el mundo. Tras la inauguración del Cupra Garage y la presentación del Cupra León, el Formentor significa el inicio de una etapa apasionante y se convertirá en pilar de la marca”.
El Formentor estará disponible con una amplia gama de motores, que incluirá un motor de gasolina de 310 CV y, a partir de 2021, un híbrido enchufable PHEV con una potencia total conjunta 245 de CV y una autonomía en modo exclusivamente eléctrico de aproximadamente 50 kilómetros.
Desde la compañía subrayan que este crossover de alto rendimiento combina el ADN propio de la marca, con tecnología de vanguardia, un diseño exterior deslumbrante y cautivador, un interior detallado a medida y unas opciones mecánicas avanzadas y de altas prestaciones. El Formentor, que debe su nombre al reconocido cabo de la isla de Mallorca, integra la última tecnología de conectividad y seguridad, como un nuevo sistema de infoentretenimiento con pantalla de 30,5 cm (12´´) y los asistentes a la conducción más innovadores.
Fuentes de Cupra sostienen que el Formentor es un modelo que aúna sofisticación, innovación y una experiencia de conducción dinámica e intuitiva. El nuevo Cupra Formentor se dirige a un segmento de mercado al alza, el de los CUV, que se espera que continuará creciendo en los próximos años.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.