real time web analytics
HP y BASF presentan el primer polipropileno para impresión 3D
Suscríbete

HP y BASF presentan el primer polipropileno para impresión 3D

HP 3D
Importante avance en cuanto a nuevos materiales por parte de HP y BASF. Foto: HP
|

En el marco de los Unprecedented webinars, que organiza Fira de Barcelona con sus salones Industry From Needs to Solutions, Expoquimia/Eurosurfas/Equiplast y Healthio, HP 3D Printing y BASF presentan, el martes de 9 de junio (en sesiones a las 12:00 y a las 18:00), un nuevo material de polipropileno que por primera vez incorporará en sus procesos de fabricación aditiva. 


En el acto, se mostrará por primera vez al público europeo el nuevo material suministrado por BASF que es más versátil y duradero y ha sido especialmente diseñado para el sector de automoción, bienes de consumo e industrial y médico/sanitario puesto que asegura una mejor relación entre el rendimiento y el coste en la producción. Industrias Alegre, empresa proveedora de componentes plásticos para automoción, será la primera firma española en utilizar este material. Desde BASF subrayan la importancia de la alianza con HP 3D Printing, "sumando fuerzas para habilitar nuevas aplicaciones", a la vez que se expondrán las ventajas de la tecnología Multijet Fusion y sus posibilidades de futuro.


La presentación, a través de webinar, contará con la participación de Jaume Homs, Iberia Country Manager HP 3D Multi Jet Fusion Business HP; Francois Minec, Manager Director of BASF Printing Solutions; y Amparo Vázquez,  directora de I+D+i de industrias Alegre, la primera empresa española en utilizar el nuevo material, y será moderada por Pilar Navarro, directora de la unidad de negocio de Ciencias de la Vida y la Química de Fira Barcelona.

OBSERVATORIO ARAGON 1 JULIO 2025

FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.

Pexels pixabay 237195

La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.

En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir. 

Una información de Irene Díaz.

1 Continental PP ZoneControlUnits HighRes RGB

Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.

DSD06118

El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).

Polestar

Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.

Empresas destacadas