En la mañana del lunes 8 de junio, la Generalitat de Cataluña y algunos proveedores de Nissan mantuvieron una reunión para analizar la situación creada después del anuncio del cierre de las factorías del fabricante nipón en Cataluña. Desde el clúster de automoción de esta comunidad han expresado su agradecimiento a la Generalitat por invitar al CIAC a la reunión, dándole así la posibilidad de poder plantear algunas propuestas "que nos parecen básicas teniendo en cuenta el punto en el que nos encontramos", han comunicado fuentes de la asociación.
En primer lugar, el CIAC ha planteado que los ERTE de los proveedores de Nissan sigan vigentes hasta diciembre de 2020. "Tal y como hemos reiterado en los últimos días, la prioridad del caso Nissan deben ser las personas, trabajadores y proveedores, y buscar una salida".
Por otro lado, el clúster ha solicitado que el Gobierno de la Generalitat asegure, en la medida de lo posible, el cumplimiento y pago de los acuerdos firmados entre los proveedores y el fabricante hasta diciembre de 2020. Este cumplimiento debe tener en cuenta tanto los contratos firmados y que aún no se hayan pagado, como los que tengan vigencia hasta finales de año.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.
En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir.
Una información de Irene Díaz.
Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.
El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).
Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.